Tegucigalpa – El representante de la Oficina para las Américas de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR), Ricardo Mena Speck, se reunió con Cancillería para elaborar el Plan Nacional de Gestión Integral de Riesgos de Honduras 2017-2030.
Mena expuso que hay indicadores en los países candidatos para las áreas prioritarias de acción entre las que destacan como aminorar el riesgo, el fortalecimiento de la gobernanza para garantizar una buena reducir los desastres, los preparativos para situaciones de contingencias, procesos de rehabilitación y reconstrucción para apoyar a las personas afectadas.
La Cancillería ha venido acompañando a Copeco y al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (Sinager), en la participación del país en los diferentes espacios regionales y globales en materia de reducción del riesgo de desastres y asistencia humanitaria.
Además se busca resaltar el papel de Honduras en la construcción e implementación de los diferentes instrumentos regionales e internacionales para la Gestión Integral de Riesgo de Desastres, como ser; el Plan de Acción DIPECHO 2016-2017 y el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres 2015-2030.