spot_img

Reportan la desaparición de otra persona por temporal lluvioso en Honduras

Tegucigalpa – Autoridades regionales de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informaron del desaparecimiento de una persona en el departamento de El Paraíso, oriente de Honduras.

Según se informó, la persona desaparecida es un joven identificado como Mauricio Alejandro Navas (20), originario de Tegucigalpa, y realizaba un trabajo en la comunidad de Güinope, El Paraíso, junto con otros compañeros.

El joven habría sido arrastrado por una de las quebradas que pasan por el sector, indicaron compañeros de trabajo.

También se encuentran otras tres personas desaparecidas: Ruby Said Cruz (12), Juan Ramón Velásquez (58), y Greycy Velásquez (5).

Además, dos personas han fallecido luego de ser arrastradas por fuertes correntadas, son éstas: Agustina Cruz (74) y José Márquez (48).

Las intensas lluvias registradas en Honduras han provocado el incremento en los caudales de los ríos a nivel nacional.

Mientras que en el Valle de Jamastrán, 16 viviendas fueron afectadas por el caudal del río Hato que se salió de su cauce.

Ceden bordos en El Progreso

Por su parte, el Comité de Emergencia Municipal (Codem), en el norte de Honduras, informaron que uno de los bordos de contención de los canales de alivio de la margen derecha del río Ulúa, cedió por lo que inundó varias comunidades de ex campos bananeros.

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Erik Reinaldo Mejía, manifestó que el bordo de contención del canal de alivio de río Chiquito, no soportó la presión de la corriente del río Ulúa y en horas de la noche, comenzaron a inundarse las aldeas de la referida zona.

Entre las comunidades afectadas se enumeran Las Chumbas, El Paraíso y la colonia Rubí de Naranjo Chino, todas ubicadas en el sector de las ex fincas bananeras, al norte de la ciudad de El Progreso, Yoro.

Hasta el momento, se ha dado a conocer que hay 168 familias y 587 personas evacuadas, las que han sido reubicadas en los albergues instalados en la aldea El Bálsamo y de la colonia Palermo, así como en las escuelas Pedro Pascual Amaya y Visitación Padilla, ubicadas en el centro de esta localidad.

Otras familias se han reubicado por su propia cuenta en las zonas altas y en los mismos bordos de contención de las zonas inundadas, esperando que los cuerpos de socorro y las autoridades militares lleguen hasta esos lugares y los transporten a los alberques.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img