spot_img

Recurso contra MACCIH fue para distraernos y aprobar reformas a Ley de Privación: CNA

Tegucigalpa – El director de la Unidad de Investigación y Seguimiento de Casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, manifestó que el recurso de inconstitucionalidad interpuesto en contra de la Misión Anticorrupción de OEA fue para distraer la atención y aprobar las polémicas reformas a la Ley de Privación de Dominios.

“Todo el mundo estaba pensando en lo que pasaba con la MACCIH, pero el trasfondo de todo era la modificación a la Ley de Privación de Dominios”, interpretó Fernández.

Señaló que son estrategias que utilizan los corruptos para distraer la atención de la población para concretar el plan de corrupción que han estado gestionando.

Detalló que el abogado Juan Carlos Sánchez presentó un recurso de inconstitucionalidad en contra del convenio que dio vida a la MACCIH el 6 de marzo y fue admitido en un término de diez días, pero que el CNA presentó un recurso de inconstitucionalidad en contra la reforma de la Ley del Presupuesto pero que tardaron en resolverlo y no se los admitieron justificando no había interés legítimo.

Hay interés legítimo por parte de estas personas que presentaron el recurso de inconstitucionalidad y evidenciemos a quienes representan, cuestionó Fernández.

“Los corruptos pretenden ganar la batalla y nosotros como CNA continuaremos lidiando, pero esto es el inicio de un plan que se está empezando a gestar”, afirmó.

Reconoció que combatir la corrupción no es fácil porque siempre tratarán de salvaguardarse por lo que declaró es importante la elección del nuevo Fiscal General.

La noche del martes, el Congreso Nacional aprobó, con dispensa de dos debates, las reformas de la Ley de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito con 67 votos a favor y 37 en contra.

Nuevos responsables en caso IHSS

En cuanto al tema del escándalo del Seguro Social, indicó que la nueva tarea del Fiscal General es encontrar nuevos responsables en el caso del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS).

“Es indignante que personas sometidas a procesos judiciales que han estado en un Congreso Nacional anden caminando por las calles como si no ha pasado nada”, lamentó.

Agregó que es indignante “que se robaron más de siete mil millones de lempiras en el Seguro Social y que no se hayan judicializado las cosas”.

Aseguró que el CNA presentara más requerimientos fiscales en contra del exdirector del IHSS, Mario Zelaya y sus cómplices en el desfalco.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img