Foro Intereclesiástico le recuerda a Ministerio de Educación que Honduras es un Estado laico

Tegucigalpa – El Foro Intereclesiástico de Honduras (FIH) pidió al Ministerio de Educación que cumpla con la condición de que el país es un Estado Laico y que no debe haber preferencias hacia una religión sobre las demás que existen en el país.

El foro señaló que es una Asociación Civil que lucha por el derecho a la Igualdad y la no discriminación, los derechos humanos, específicamente los derechos de libertad: La Libertad de Conciencia y Religión y la promoción de los valores de respeto al estado Laico y a la separación Estado Iglesias.

El presidente de El Foro Intereclesiástico de Honduras (FIH), José Alfredo Padilla, patentizo lo siguiente al pueblo de Honduras:

El Ministerio de Educación, en fecha 12 de noviembre de 2016, emitió una invitación en la cual señala textualmente lo siguiente: “El Gobierno de la República a través de la Secretaria de Estado en el Despacho de Educación, tiene el agrado de invitarle a la eucarística de acción de gracias, por haber alcanzado los 200 días de clase, el día domingo 13 de noviembre de 2016, en la catedral Metropolitana,  Tegucigalpa. MDC”.

Invitación en la cual el gobierno de la republica a través de la secretaria de estado hacen preeminencia y pública su devoción religiosa invitando a un culto religioso de una religión en particular, violentando así la constitución de la república de Honduras, ordenamiento jurídico que en materia de Estado laico en su Artículo 77 textualmente expresa: “Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones y cultos sin preeminencia alguna”.

El gobierno de la republica de Honduras y las secretarias de estado en el terreno público, representa no sólo a la feligresía católica, sino que a todos los hondureños y hondureñas.

Es deber del ministerio de educación, como institución del estado administrar la educación pública laica, en los niveles de Educación Pre-Básica, Básica y Media del Sistema Educativo Formal, que contribuyan al desarrollo académico, económico, científico y tecnológico, no así a realizar invitaciones a un culto una devoción religiosa de una religión en particular.

El Estado de Honduras no es de carácter confesional, no se identifica con ninguna religión, y ni el gobierno de la república y ninguna secretaria de estado, puede anteponer sus creencias personales al fomentar el culto y devoción a una religión en particular. El deber del estado y su secretarias es promover, proteger y garantizar los derechos humanos, la libertad de culto y religión de conformidad con los principios que se encuentran consagrados por el ARTÍCULO 77 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS, el cual dice: “Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones y cultos sin preeminencia alguna, siempre que no contravengan las leyes y el orden público”.

La laicidad estatal y la libertad de religión son conquistas históricas que han quedado plasmadas en leyes y decretos que garantizan a los hondureños el derecho a la diversidad religiosa, y el ARTICULO 1 de nuestra constitución de la Republica dice; “Honduras es un Estado de derecho, soberano, constituido como república libre,

Democrática e independiente para asegurar a sus habitantes el goce de la justicia, la libertad, la cultura y el bienestar económico y social”.

Gracias a ese derecho, Honduras es un país religiosamente plural, composición que, por mandato de ley, el estado, las secretarias de estado y todo funcionario público tiene el deber de respetar, el estado Laico es garante de la Libertad religiosa y no discriminación.

En un Estado laico como el de nuestro país, ninguna religión o iglesia debe tener preeminencia alguna, por encima de las demás. Si se privilegia a una religión invitando de parte de una dependencia del estado a un culto religioso de una religión en particular, se discrimina a las demás religiones y con ello, se dispone una violación al Estado Laico, la separación estado iglesia, la Constitución de la república, y el pluralismo religioso que debe ser respetado por el Estado y todas sus dependencias.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img