Tegucigalpa – La Organización Internacional del Café (OIC), respaldará a Honduras para la realizar un estudio de evaluación de impactos en el sector cafetalero provocados por la pandemia y los daños dejados las tormentas tropicales de Eta y Iota, anunció el Secretario de Coordinación General de Gobierno, Carlos Madero.
La iniciativa que será respaldada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se confirmó tras socializar el Plan de Reconstrucción y Desarrollo Sostenible de Honduras por funcionarios del gobierno, quienes gestionan ese apoyo ante gobiernos, organizaciones e instituciones públicas y privadas de Europa.
Un comunicado de la Cancillería hondureña, indica que en dicho encuentro, celebrado en Londres, participó la vicecanciller para asuntos de cooperación y promoción internacional, Karen Najarro.
En tal sentido, el director ejecutivo de la OIC, José Sette, entregó una carta en donde el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, confirma que esa institución bancaria financiará la elaboración del estudio.
Las autoridades de la OIC destacaron que con el apoyo al estudio tienen la oportunidad de acompañar a Honduras en el camino hacia su recuperación y reconstrucción.
“De esta manera, reiteramos nuestro su compromiso de seguir colaborando y fortaleciendo nuestros lazos de amistad con Honduras, en beneficio de este país, la OIC y la comunidad cafetera internacional”, resaltó Sette.
Honduras es reconocida en el mundo como un país productor de café con mayor prestigio por la alta calidad del grano que exporta. Actualmente es primer productor de este rubro en Centroamérica, tercero en Latinoamérica, y quinto en el mundo, reconoce la OIC.
Cabe recordar que Honduras se adhirió al Acuerdo Internacional del Café de 1962 (ICA 1962) el 20 de enero de 1967 y desde entonces ha sido miembro de esa organización internacional. JP