spot_img

Reactivada Mesa de Inclusión Social, priorizando la Niñez hondureña

Tegucigalpa – En el marco de la iniciativa del Pacto de Inclusión Social, se reactivó la Mesa de Inclusión Social que atenderá de forma integral a las niñas y niños, informó Lolis Salas, directora ejecutiva de Niñez Adolescencia y Familia.

Este espacio fue creado en 2012, por lo que su reactivación es vital para verificar los avances en el cumplimiento de las Políticas Públicas, con la finalidad de articular acciones entre las organizaciones e instituciones del Estado que trabajan a favor de las comunidades más pobres de Honduras.

La mesa la conforman entre otras instituciones la Dinaf, Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Salud, Instituto Nacional de Estadísticas, Organizaciones de Sociedad Civil, empresa privada y todas las instancias orientadas a la atención directa de los grupos de poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad.

Esta instancia trabaja en áreas de atención que históricamente han sido excluidas, pero que en la actualidad a través de los programas con que cuenta el Gobierno se garantizan los beneficios a las familias, niñas y niños menores de 6 años, mujeres en estado de embarazo y madres, indicó Salas.

La funcionaria señaló que entre otros aspectos, se aborda el tema de discapacidad, adulto mayor, pueblos indígenas y afrohondureños, personas viviendo con VIH, mujeres, grupos diversidad sexual y la búsqueda de alianzas con la sociedad civil que permitan la difusión de las Políticas Públicas construidas en el tema de inclusión social y acceso laboral.

Con la activación de la Mesa de Protección Social se busca mantener activo el espacio de diálogo y concertación de las propuestas que se tienen en el marco de la Política de Protección Social.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img