Tegucigalpa.– El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), informó este viernes que ha desembolsado 967 millones de lempiras a sus afiliados desde marzo de 2020 cuando inició la pandemia hasta febrero de este año.
Según las autoridades, la estrategia de atención a sus afiliados diseñada por el Consejo Directivo Tripartito e implementada por la administración del RAP, enfatiza la prioridad de mejorar continuamente la calidad de los servicios que brinda a los trabajadores y al sector productivo de Honduras, generando soluciones financieras efectivas aún en momentos difíciles para el país.
En ese sentido, desde el inicio de la emergencia sanitaria nacional, ha asumido un papel protagónico en la economía del país brindando apoyo a miles de familias hondureñas, señaló el RAP en un comunicado.
El principal objetivo de la institución es maximizar la calidad de vida de sus afiliados, por lo cual ha estado trabajando de manera permanente canalizando todas las gestiones de retiro en más de 60 agencias de Banrural a nivel nacional, brindando mayor conveniencia a sus afiliados al extender los canales de atención; desembolsando al mes de febrero más de 967 millones de Lempiras y beneficiando a más de 79 mil 900 afiliados.
El escrito indica que bajo la modalidad de teletrabajo se ha atendido a más de 401 mil 800 contactos a través de llamadas y canales digitales.
Asimismo, ha gestionado préstamos de Rapifácil para más de dos mil 900 afiliados; desembolsando más de 191 millones de Lempiras, además de más de 18 mil 633 gestiones empresariales atendidas.
En cuanto a los préstamos hipotecarios a atendiendo a más de 390 afiliados y desembolsando más de 361 millones de Lempiras.
Igualmente, en la entrega de Becas RAP se ha beneficiado a 244 becarios por más de 2 millones de Lempiras.
También en la gestión realizada del pago del Aporte Solidario en la que se apoyó a más de 27 mil afiliados, desembolsando más de 205 millones de Lempiras. IR