Tegucigalpa – El director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Ricardo Castro, afirmó que en la audiencia inicial que se celebrará este lunes, esa dependencia del Ministerio Público, presentará pruebas indubitables contra los supuestos asesinos de Lesbia Yaneth Urquía, una simpatizante de las causas ambientales.
El asesinato de Urquía el pasado 06 de julio, ocurrido cerca del botadero de basura del municipio de Marcala, La Paz, fue condenado a nivel nacional e internacional. Los hechos se suscitaron ese día cuando la señora paseaba en su bicicleta cuando fue interceptada por sus victimarios quienes le quitaron la vida al golpearle la cabeza.
Días más tarde, mediante la Operación Marcala las autoridades encabezadas por la ATIC capturaron en el barrio San Miguel de ese municipio a Manuel Orlando López Ortiz, quien sería el autor intelectual; además José Adán Rivera Pérez, y un menor de edad que es hermano de Rivera Pérez como autores materiales.
López Ortiz era cuñado de Urquía y la sociedad hondureña se sorprendió ya que él participó en las honras fúnebres de la ambientalista incluso cargando el féretro.
En ese sentido, el titular de la ATIC, abogado Ricardo Castro, afirmó que el crimen se esclarecerá mediante la prueba científica y contundente contra las tres personas que se han llevado a un tribunal y este lunes se celebra la audiencia inicial.
Castro comentó que la comunidad internacional ha visto con buenos ojos y “nosotros como hondureños también nos sentimos agradecidos con Dios primero y segundo con la voluntad que hay de los investigadores de la ATIC, Dirección General de Fiscalías, de que estos casos se continúen investigando y llevando a estas personas que han delinquido de esta forma, vilmente mataron a una dama”.
“Lo que les puedo decir es que presentaremos pruebas indubitables, es una prueba que no cabe dudas, mediante un peritaje o prueba científica; ya la prueba testifical ya se evacuó, ahora vamos con la prueba científica que se va a aportar este día”, recalcó.
Sobre el cinismo del autor intelectual de asistir al velorio y hasta cargar el ataúd de la víctima, Castro refirió que existe una máxima en investigación que señala que el asesino siempre vuelve a la escena del crimen como ocurrió en este caso y otro ocurrido en Guaimaca, donde un hijo mató a su propia madre y luego lloró en el velorio y también cargó el féretro.