spot_img

Primera dama constatará estado de migrantes hondureños en centros de detención en EEUU

Tegucigalpa – En mayo próximo, la primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, realizará una visita a varios centros de detención de migrantes en Estados Unidos, donde constatará el estado de los connacionales privados de libertad.

– Desempleo, violencia y reunificación familiar son las principales razones de la migración en Honduras.

La esposa del presidente Juan Orlando Hernández se hará acompañar por miembros de la Fuerza de Tarea del Niño Migrante, iniciativa del mandatario hondureño en respuesta a la crisis migratoria de 2014.

Centros de detención de migrantes y albergues en Houston, San Antonio y Laredo en Texas figuran entre los lugares que visitará García de Hernández.

También recorrerán la Estación de la Patrulla Fronteriza en Laredo, Texas.

Además, la primera dama estará en el consulado de Honduras en New Orleans; Luisiana y se reunirá con la comunidad hondureña residente en esa zona.

Honduras logró en 2015 la reducción de las deportaciones de menores hondureños en un 30 por ciento.

En el concluido año fueron repatriados a Honduras un total de 8 mil 354 menores de edad, lo que representa una reducción en las deportaciones de menores del 30 % respecto a los más de 10 mil infantes retornados en 2014.

García de Hernández, ha expresado en múltiples ocasiones que el tema migratorio es prioridad para el gobierno que preside su esposo.

En 2014 el gobierno hondureño se vio obligado a decretar una emergencia humanitaria a causa del éxodo de menores no acompañas que cruzaron la frontera estadounidense.

Anualmente unos 100 mil connacionales emprenden la ruta migratoria exponiéndose a toda clase de vejámenes. Departamento 19

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img