spot_imgspot_img

Presidente Hernández agradece a Iglesia Católica por apoyo para combatir el zika

Tegucigalpa – En el marco de la celebración de la eucaristía como motivo del 269 aniversario del hallazgo de la imagen de la Virgen de Suyapa, el presidente hondureño Juan Orlando Hernández, agradeció a la Iglesia Católica por su apoyo en la lucha contra el zika y destacó que la lucha no depende de presupuesto, sino de voluntad en cada uno de los hondureños.

-En la homilía concelebrada, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, expresó que el gobierno puede contar con el apoyo de todos los católicos para combatir el zika.

-El mandatario recalcó que más que presupuesto, la lucha contra el zika es de voluntad.

El mandatario inició felicitando y agradeciendo a todos, desde su eminencia, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, al padre Carlomagno Núñez, canciller de la Iglesia Católica y a todo su equipo, así como a todos los voluntarios, al calificar la celebración del 269 aniversario de la Virgen de Suyapa como “extraordinario”.

Asimismo, felicitó a los feligreses que llegaron a venerar a la patrona de Honduras y a la Iglesia Católica por su apoyo en la lucha contra el zika.

“Quiero agradecer, las palabras de aliento de su eminencia, cardenal Óscar Andrés Rodríguez y reflexionar, sobre unos breves puntos, lo que decía su eminencia sobre este problema que transmite el zancudo del dengue, del chikungunya y también ahora el zika”, expresó.

Añadió que “el mensaje del cardenal es oportuno en el sentido que necesitamos unirnos todos”.

Hernández dijo sentirse “sumamente preocupado por eso y quiero agradecer la contribución de la iglesia, porque en esto tenemos que unirnos todos”.

A raíz del número de casos que ya se registran en Honduras, en Consejo de Ministros se decretó una emergencia nacional por el virus del zika.

Según las autoridades, el zika es una enfermedad nueva en Honduras y por eso requiere de un abordaje integral, involucrando todos los sectores como los medios de comunicación, gobiernos locales, gobernadores departamentales, ONG, iglesias y la empresa privada.

En ese sentido, este miércoles, el mandatario dijo durante su intervención que “tenemos que involucrarnos todos, y que más que ahora por instrucciones de su eminencia, va a contribuir cada sacerdote, orientando a sus feligreses, esta es una tarea de todos”.

Reiteró la necesidad de destruir los criaderos de los zancudos para evitar daños que derivan de esa enfermedad.

“No hablemos tanto de presupuesto, es de voluntad, porque ¿cuánto cuesta recoger una cáscara de huevo que está recogiendo zancudo?, nada, es solo la voluntad”, remarcó.

Reiteró su agradecimiento a la Iglesia Católica por su apoyo en la lucha por ir recuperando poco a poco la paz y la tranquilidad a la que tienen derecho los hondureños.

En relación al tema de la elección de los magistrados que integrarán la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), destacó que “estoy contento también porque el cardenal ha mandado un mensaje al Congreso, para que reflexionen, que piensen en el pueblo hondureño, que piensen en los intereses de la nación, para poder elegir, una nueva corte, lo más pronto posible”.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img