spot_img

Presidente del CAH recuerda que tres partidos mayoritarios se pusieron de acuerdo para garantizar aplicación del TREP

Tegucigalpa – El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano recordó que los tres partidos mayoritarios se pusieron de acuerdo para garantizar la aplicación de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), por lo que ahora “lo único que corresponde es respetar la ley y al pueblo hondureño”.

Solórzano explicó, a través de un mensaje posteado en su cuenta de la red social X, el funcionamiento de la transmisión de resultados en Honduras.

“De conformidad con el artículo 279 de la Ley Electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la obligación legal de divulgar los resultados preliminares de las elecciones a más tardar tres horas después del cierre de las urnas, y continuar informando periódicamente a la ciudadanía”, señaló tras agregar que el TREP no es opcional sino un mandato de ley que garantiza transparencia, confianza y paz social.

(Leer) En misma línea de Rixi, General Roosevelt dice sólo reconocerá resultados con 100% de actas

Menciona además que los resultados preliminares no son la declaratoria final, la que recuerda se emite hasta dentro de los 30 días después, y aclara que estos resultados preliminares “permiten mantener informada a la población y evitar tensiones sociales y políticas innecesarias”.

En su mensaje, el presidente de los abogados refiere que durante meses, la contratación del TREP paralizó al CNE y que fue necesario que el Congreso Nacional conociera y reformara el artículo 278, ya que no se cumplió el plazo de cuatro meses establecido para aprobar la contratación del TREP.

“Esa reforma se hizo para evitar que los consejeros incurrieran en responsabilidad legal, y contó con el respaldo político de las tres fuerzas partidarias mayoritarias, que aprobaron y avalaron el uso del TREP acordado por los Consejeros del CNE”, afirmó.

El profesional del derecho enfatiza que en tal sentido, “hoy no puede alegarse desconocimiento ni oposición al sistema, cuando fue el propio Congreso Nacional quien lo ratificó y los tres partidos mayoritarios quienes se pusieron de acuerdo para garantizar su aplicación”.

Ahora, reitera en su mensaje: “lo único que corresponde ahora es respetar la ley y al pueblo hondureño, cumplir con la divulgación de los resultados preliminares, actuar en pleno los tres consejeros y brindar certeza, no silencio. Honduras necesita tranquilidad, información y respeto a la voluntad popular”.

(Leer) Rixi Moncada adelanta que no aceptará los resultados preliminares del CNE ya que no la favorecerán

Desde que la candidata del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada realizó su discurso de cierre, el oficialismo ha estado repitiendo que no aceptará los resultados preliminares que por ley ofrecerá el día de las elecciones el CNE, a las 9 de la noche. Moncada insinuó que los resultados del TREP reflejarán el gane de la oposición en lo que llamó una acción fraudulenta. VC 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img