Más de una veintena de alcaldes de catorce países se reúnen en el foro de dos días para debatir los modelos adecuados para reducir la pobreza en la región y desarrollar la competitividad de las ciudades.
Azcárraga, propietario del 15 por ciento de Televisa, la mayor empresa de comunicación de México, destacó en su exposición la responsabilidad asumida por su canal a la hora de impulsar «principios sociales que beneficien las buenas causas».
En ese sentido, aludió al programa de televisión mexicano Teletón, patrocinado por Televisa, que consiguió recaudar en 2007 fondos millonarios de ayuda para niños minusválidos.
Unos 580 medios colaboraron en esta transmisión y «compromiso social» que permitió, señaló Azcárraga, ayudar a más de 20.000 niños discapacitados.
Entre las áreas que deben ser atendidas por los medios para ese desarrollo social, Azcárraga resaltó la salud y nutrición, los valores humanos y culturales, ámbitos en que los medios pueden establecer alianzas con las compañías privadas o los gobiernos locales.
Insistió en que «fomentar los valores» humanos en las Américas es un compromiso ineludible y exitoso de Televisa, un canal del que dijo ser el «más importante entre la población latina», con unas «50.000 horas de contenidos originales en cada género» televisivo.
«Televisa debe contribuir a la sociedad a la que sirve», acotó.
En su opinión, todos los proyectos humanistas y culturales de Televisa se cimentan en la «promoción de la integración y el respeto a las diferencias» de la sociedad en un «universo compartido».
Por su parte, Enrique García, presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), señaló que el gran desafío que afronta la región es lograr un crecimiento económico sostenido que revierta en beneficio de la mayoría.
«Los beneficios deben ser para los ciudadanos», recordó a los alcaldes, al tiempo que estableció cinco premisas sobre las que cimentar la prosperidad de los pueblos: «democracia, estabilidad macroeconómica, eficiencia, equidad y preservación del medioambiente».
Destacó que resolver el problema de la equidad en la región supone un reto global prioritario que exige «eliminar la pobreza y promover un mejor equilibrio en la distribución de la renta».
Otra prioridad que exige voluntad política es reducir el «impacto de nuestras acciones en el medioambiente», aseguró García, quien alertó sobre del daño causado al planeta «nos pueden pasar la cuenta nuestros hijos».