Tegucigalpa – El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés, se pronunció en torno a la creación de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y dijo que espera que la misma no afecte la independencia judicial que hasta el momento ha tenido este país centroamericano.
“Hemos estado analizando la propuesta de la OEA”, comenzó diciendo Rivera Avilés.
Agregó que de acuerdo a sus consideraciones, la MACCIH “dentro de todo es un apoyo tanto para fiscales, Ministerio de Seguridad y Poder Judicial de Honduras”.
Manifestó que el Poder Judicial está a la espera de “toda la regulación que se pueda dar, porque hasta este momento sólo conocemos los conceptos generales”.
“Dentro de todo estamos seguros que no habrá interferencia en la independencia del Poder Judicial de Honduras”, añadió.
No obstante, subrayó que “en caso de ver afectada la independencia judicial, lo expondríamos para que eso fuera corregido”.
Pese a lo advertido, el presidente de la CSJ, expuso que “sabemos que no son aprendices los que nos va a enviar, si no expertos que conocen a profundidad el funcionamiento de justicia”.
El pasado 28 de septiembre, la OEA anunció la creación de la MACCIH en Honduras.
La propuesta de la OEA incluye jueces y fiscales nacionales e internacionales contratados por la misión, que incluirá profesionales y técnicos especializados con experiencia en la realización de investigaciones contra la corrupción y podrá incluir investigadores, expertos forenses y expertos en tecnología de la información, entre otros.