Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, exhortó al pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) que cumpla con el calendario para garantizar unos comicios generales limpios y transparentes.
“Invito a los consejeros a que cumplan la ley, el calendario electoral porque es algo que los hondureños hemos estado viendo con preocupación que no están sesionando y hay temas que deben concretar”, dijo.
Gallardo visitó SPS para inaugurar la oficina del Cohep en la ciudad industrial. Posterior al evento, brindó declaraciones a periodistas reiterando la postura que el empleo debe ser un tema prioritario en la agenda nacional.
Sostuvo que el país debe tener reglas claras como seguridad jurídica, seguridad ciudadana y buenas obras de infraestructura para atraer inversión y generar fuentes de empleo.
Sobre el proceso electoral, mencionó que el deseo es que los comicios del 30 de noviembre sean limpios, transparentes y participativos.
Gallardo detalló que alrededor de 900 mil nuevos jóvenes saldrán a las urnas el 30 de noviembre y que si no hay claridad con propuestas alcanzables no querrán ejercer el sufragio.
Seguidamente, la titular del Cohep, advirtió que la situación entre los consejeros del CNE pone en peligro el cumplimiento del calendario electoral y transmite un mal mensaje a la sociedad hondureña e inversionistas.
No obstante, Gallardo enfatizó que la ciudadanía debe ser positiva que habrá elecciones el 30 de noviembre, y que debe exigir a los consejeros del CNE que desarrollen su agenda en tiempo y forma.
También exhortó a todos los partidos políticos que se enfoquen en sacar el país adelante, en mejorar las condiciones de vida y no seguir exportando personas. AG