spot_imgspot_img

Preside Rajoy mantendrá apoyo frente al desafío de la seguridad en Guatemala

Guatemala – El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha garantizado hoy el absoluto respaldo de España a las políticas de seguridad en Guatemala, un ámbito que ha considerado como uno de los principales desafíos de toda Centroamérica.

Rajoy ha trasladado ese apoyo en la reunión que ha mantenido con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, antes de participar en una cumbre España-Centroamérica.

En conferencia de prensa conjunta, el jefe del Ejecutivo español ha destacado que la trascendencia de la seguridad hace que este sea uno de los ámbitos de cooperación que más impacto tiene entre los ciudadanos.

De ahí que ha explicado que España vaya a seguir apoyando la Estrategia de Seguridad Centroamericana, así como la Estrategia de Seguridad Ciudadana de la UE para Centroamérica y Caribe y su plan de acción que se aprobará en la cumbre UE-CELAC que se celebrará en junio en Bruselas.

Todos esos compromisos han sido agradecidos por el presidente guatemalteco, que ha subrayado que España es el principal socio que han tenido los programas de seguridad en Centroamérica enmarcados en la Estrategia de Seguridad Centroamericana (ESCA).

Pérez Molina se ha referido al debate existente sobre la continuidad de la labor de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), organismo dependiente de la ONU y que acaba ahora su mandato tras siete años de trabajo.

Se trata de un asunto que han analizado Rajoy y el presidente guatemalteco, quien ha reconocido que prorrogar o no esos trabajos ha despertado polémica en su país.

Pérez Molina ha explicado que ha pedido a la comisión correspondiente un análisis al respecto y que le presenten una recomendación.

A su juicio, se está haciendo un trabajo «profundo y serio» y se tomará en su momento la opción que más convenga a Guatemala, aunque ha confiado que la decisión se adopte no más allá de abril.

Rajoy ha dicho que él apoyará esa futura decisión del Gobierno de Guatemala porque cree que es el que tiene los conocimientos suficientes para hacer lo que más convenga a sus ciudadanos.

El presidente del Gobierno ha constatado también el creciente interés de las empresas españolas por Guatemala atraídas por su «modélica» estabilidad macroeconómica y por las perspectivas existentes ante el sistema de integración centroamericano y el acuerdo de asociación con la Unión Europea.

«España cree firmemente que la cooperación, el libre comercio y la integración son el futuro en cualquier del mundo y, por eso, seguiremos apoyando el proceso de integración centroamericano porque en un mundo interdependiente hay desafíos que ni se pueden ni se deben afrontar en solitario», ha explicado.

«Cuanto más unidos estemos, más fuertes seremos», ha considerado.

También ha apoyado la iniciativa de la Alianza para la Prosperidad que conforman Guatemala, El Salvador y Honduras y que, con apoyo estadounidense, pretende promover el desarrollo de Centroamérica y frenar la inmigración ilegal a Estados Unidos.

En su intervención, Pérez Molina ha elogiado la labor de Rajoy en materia económica en España para superar «los años difíciles».

El presidente del Gobierno ha agradecido la invitación para visitar Guatemala y ha explicado que en este país los españoles se sienten «como en familia» y que las dos naciones mantienen un diálogo político fluido fundamentado en la confianza y el respeto mutuo.

Antes de su reunión bilateral, Rajoy ha sido nombrado «Embajador de la paz de Guatemala» en la ceremonia del Cambio de la Rosa celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura.

Esta ceremonia pretende reivindicar el espíritu que permitió en diciembre de 1996 el acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla en Guatemala y con el que se puso fin a una guerra civil iniciada en 1960 y que provocó la muerte de 150.000 personas y 45.000 desaparecidos.

En sus palabras pronunciadas en este acto, Rajoy ha vuelto a reiterar la prioridad que España va a seguir dando a la ayuda a la cooperación con Guatemala, y Pérez Molina ha destacado la labor del presidente español frente al terrorismo, la corrupción y el crimen organizado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img