«El senador Barack Obama logró la candidatura presidencial demócrata el martes por la noche al imponerse en una batalla épica contra la senadora Hillary Rodham Clinton en una campaña de primarias que inspiró a millones de votantes en cada rincón de EE.UU. a exigir un cambio en Washington», publica The New York Times.
Obama logró la meta de los 2.118 delegados necesarios para obtener la candidatura de su partido la pasada noche, al cierre de los colegios electorales en Dakota del Sur y Montana, los estados que completaron la temporada de primarias.
El senador por Illinois se impuso en Montana, mientras que en Dakota del Sur ganó Clinton.
Según The New York Times, la victoria de Obama, de padre keniano y madre de Kansas, «rompió barreras raciales y representa un triunfo notable para un hombre que hace solo cuatro años era legislador en el senado estatal de Illinois».
The Washington Post incide también en la opinión de que el triunfo del senador representa «un gran hito para la nación» y «un signo de los progresos raciales».
No obstante, advierte que la batalla por la candidatura también ha revelado «un cisma racial dentro del Partido Demócrata» y resistencia a un candidato negro en áreas del país que «se pondrá de relieve en la campaña electoral para las presidenciales» de noviembre.
USA Today recuerda que al principio de la carrera por la candidatura Clinton era la gran favorita y afirma que «la historia grabará este momento tanto como un vuelco político monumental como una declaración drástica de un partido que solo se empezaba a sacudir su pasado segregacionista en la época en la que Obama nacía, hace 46 años».
Tras aludir a la acritud que, sobre todo en la última etapa dominó la lucha entre los dos rivales, concluye que «esta batalla ha hecho historia al inspirar a los votantes y eliminar barreras en un país al que han hecho falta siglos para superar las lacras de la esclavitud y el sexismo».
«Ésta, y no la acritud del final de la batalla, debería ser su legado», sostiene.
Por su parte, The Washington Times mira hacia delante y apunta que la batalla por la presidencia entre Obama y su rival republicano, John McCain, se centrará en tres asuntos clave: «la edad, la experiencia y el estancamiento en Washington», al enfrentar a un senador novel, de 46 años, contra un veterano de la política y de guerra, de 71 años.
El tabloide neoyorquino The Daily News vuelca su atención en Clinton, la aspirante derrotada, y asegura que «no hay manera de endulzar la conmoción de la derrota, la imagen de Bill y Hillary Clinton como gigantes políticos se ha visto seriamente embarrada, según coinciden simpatizantes y enemigos».