spot_img

Postulante Milton Jiménez defiende legalidad de JD del CN, cuestiona la reelección y minimiza Lista Engel

Tegucigalpa – El excanciller hondureño y aspirante al cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Milton Jiménez Puerto dijo este martes que la Junta Directiva legislativa es legal, que la reelección presidencial no está garantizada en la Constitución y que la Lista Engel no es vinculante para personajes políticos de la nación.

– Este día se sometió al proceso de audiencias públicas para aspirar al cargo de magistrado.

El exfuncionario dijo que es fundamental la independencia del Poder Judicial y se involucre en la defensa de los derechos humanos de la sociedad hondureña.

Luego de participar en las audiencias públicas este martes ante la Junta Nominadora, dijo desconocer la denuncia del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en torno a la ilegalidad de las actuales cabezas de la Procuraduría General de la República (PGR) y se limitó a decir que ambos funcionarios han venido ejerciendo sus funciones con normalidad.

Respaldó las declaraciones de la embajadora de EEUU, Laura Dogu, de respetar el proceso de selección de magistrados de la CSJ. “Con todos los errores y vicisitudes que se han cometido, la Junta Nominadora ha cumplido con su labor, es un voluntariado, nadie está ganando un centavo ahí, por lo que como ciudadano -más que como postulante- creo que es importante apoyar el papel de los nominadores”, reafirmó.

Dijo no desconocer que EEUU tiene peso en todas las actividades de la vida nacional hondureña, pero pronunció que cuando son se violenta la soberanía y la independencia de las instituciones el país no está en la obligación de acatar las recomendaciones.

Minimizó que haya diputados actuales en la Lista Engel que elabora EEUU para personajes corruptos por sus actuaciones, y afirmó que la misma no es vinculante y tampoco ley en este país centroamericano.

Defendió que los artículos no deben chocar con el respeto a los derechos humanos, “mi opinión sobre la reelección es que en Honduras no está ni constitucional ni jurídicamente legalizada, tampoco por leyes secundarias”.

Igualmente, respaldó la legalidad de la actual junta directiva del Congreso Nacional, e incluso citó que fueron éstos los que nombraron a la Junta Nominadora que lleva a cabo el proceso de selección de magistrados de la CSJ.

El excanciller dijo no creer que haya disturbios el día de la elección del Supremo hondureño.

Jiménez Puerto apuntó que conoce cómo funcionan los tribunales de justicia y que su conocimiento y trayectoria lo respaldan para optar al cargo de magistrado de la República. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img