spot_img

Portaaviones USS «Harry Truman», bajo mando de OTAN por segunda vez este año

Bruselas – El grupo de ataque del portaaviones estadounidense USS «Harry S. Truman» se ha puesto a disposición del mando de la OTAN por segunda vez este año al incorporarse a unas maniobras aliadas en los mares Mediterráneo, Báltico y Adriático, informó este miércoles la Alianza Atlántica.

Junto a otros buques estadounidenses, el portaaviones formará parte del ejercicio llamado “Escudo de Neptuno 2022”, que se desarrollará del 17 al 30 de mayo, señaló la OTAN en un comunicado.

En enero pasado, el USS «Harry S. Truman”, portaaviones de propulsión nuclear, ya se puso bajo mando de la OTAN para otras maniobras en la que fue la primera transferencia de un grupo de portaaviones de Estados Unidos a la Alianza por primera vez desde el fin de la Guerra Fría.

Su despliegue en el Mediterráneo llevaba tiempo programado pero coincidió entonces con la creciente tensión en la frontera ucraniana debido a la acumulación de tropas que llevaba a cabo Rusia, que finalmente invadió al país vecino el 24 de febrero.

Además, el grupo anfibio Kearsarge también ha quedado bajo el mando de la OTAN y actualmente está operando en el mar Báltico para una serie de ejercicios con aliados y socios de organización transatlántica.

El ejercicio de vigilancia “Escudo de Neptuno 2022”, que integra capacidades de ataque expedicionario marítimo de alta gama desde tierra, mar y aire, se desarrolla en el Báltico, Adriático y Mediterráneo.

Las naciones participantes son Albania, Alemania, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, el Reino Unido, Rumanía y Turquía.

Su actividad se centra en superar las complejidades de la integración del mando y control de un grupo de ataque de portaaviones, un grupo anfibio y una unidad expedicionaria de marines en la OTAN. JS

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img