spot_img

Por tráfico de drogas declaran culpable a colombiano, dos guatemaltecos y a hondureña

Tegucigalpa – La sala II del Tribunal de Sentencia con Competencia Territorial, por unanimidad de votos declaró culpable a un colombiano identificado como Julio César Hernández y al guatemalteco Elmer Isaac López Galindo, por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas, en perjuicio de la Salud de la Población del Estado de Honduras.

– La audiencia para la determinación de la pena concreta se realizará el 31 de enero 2017.

También a Abelardo Contreras Galindo conocido además como Benjamín Pineda de nacionalidad guatemalteca y su compañera de hogar la hondureña Sandra Maricela Ávila.

El Artículo 18 de la Ley Sobre Uso Indebido de Tráfico de Drogas y Sustancias Psicotrópicas establece una pena de 15 a 20 años de reclusión más el pago de una multa de uno a cinco millones de lempiras.

En el proceso el Ministerio Público también acusó a Contreras López por el delito de tenencia ilegal de municiones, en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras sin embargo, el Tribunal al valorar la prueba determinó absolverlo en virtud de no encontrar los elementos necesarios que acreditaran el ilícito.

Los hechos refieren que en fecha de 24 de julio de 2014 Abelardo Contreras y su compañera de hogar Sandra Maricela vivían en un inmueble ubicado en la comunidad de Camino Nuevo, Omoa, Cortés, quienes junto a Julio César y Elmer Isaac mantenían en su interior sustancias controladas utilizadas para la elaboración de cocaína así como también en dos inmuebles ubicados en la comunidad de Nueva Vida, droga, que era trasladada por Elmer Isaac y Julio César a otros sitios donde era comercializada.

El negocio de acuerdo a investigaciones era controlado y supervisado por la pareja conformada por Abelardo y Sandra. Es mediante un allanamiento realizado a los inmuebles que se encontró en su interior instrumentos y sustancias necesarias para la elaboración de sustancias controladas por lo que los encausados fueron detenidos y remitidos a la fiscalía.

La audiencia para la determinación de la pena concreta se realizará el 31 de enero 2017.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img