Cracovia (Polonia) – Una empresa polaca fabricará los radares de la versión más avanzada del sistema de misiles estadounidense Patriot, con lo que Polonia se convertirá en el único país extranjero al que Washington ha accedido a transferir esta tecnología.
En un comunicado publicado este viernes en la página oficial del Ministerio de Defensa polaco dedicada al sistema de misiles Patriot, se confirma que la firma polaca PGZ, de mayoría estatal, alcanzó un acuerdo con la estadounidense Raytheon que cuenta con la autorización del Gobierno de Estados Unidos.
En el mensaje se destaca que «por regla general, hay ciertas tecnologías militares avanzadas que EE.UU. no comparte ni siquiera con sus aliados más leales», lo que convierte el acuerdo en «muy importante, pues la industria de defensa polaca lleva mucho tiempo buscando acceder a las últimas tecnologías en radares» para completar su sistema antiaéreo «Wisla».
Polonia firmó en julio un contrato por valor de más de 13,000 millones de euros para hacerse con 48 estaciones de lanzamiento Patriot M903, 664 misiles Patriot de Capacidad Avanzada y varios equipos de comunicaciones, apoyo, soporte técnico, de ingeniería y logísticos.
Entre esos componentes se encuentran 12 radares LTAMDS, que en el futuro serán reemplazados por los nuevos y más avanzados GhostEye, que son los que se fabricarán en territorio polaco.
En un comunicado reciente, el Departamento de Estado de EE.UU. reconoció que Varsovia «ha demostrado su compromiso inquebrantable con el fortalecimiento de la seguridad regional mediante sus sólidas inversiones en gastos de defensa».
El Gobierno polaco decidió este año incrementar hasta el 3.9 % de su producto interior bruto el gasto en defensa, casi el doble del objetivo establecido para los aliados de la OTAN del 2 %.
En septiembre, Washington aprobó un préstamo de 2,000 millones de dólares a Polonia para modernizar sus fuerzas armadas.
La cooperación militar entre Polonia y EE.UU. se ha estrechado en los últimos años, con el establecimiento del cuartel general del 5° Cuerpo del Ejército de EE.UU. en Poznán (oeste) y el asentamiento de 10,000 efectivos de ese país en territorio polaco, además de un amplio despliegue militar que incluye aviones F-22 Raptor.
En declaraciones recientes, el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, calificó a Estados Unidos como el «principal aliado» de Polonia y afirmó que la colaboración entre ambos países «nunca ha sido tan estrecha ni tan importante». EFE
(vc)