spot_imgspot_img

Políticos se desplazan por todo el país en busca de votos

Tegucigalpa – Los cinco aspirantes a la Presidencia de la República se desplazaron durante este fin de semana a diferentes partes del país en busca de dar a conocer sus propuestas y buscar votos para ganar el proceso electoral de noviembre próximo.

Asfura ratifica su plan de conectividad Olancho y Yoro

El candidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, visitó los municipios del norte de Olancho (Salamá, Guata, Jano), y confirmó su disponibilidad para trabajar en la pavimentación de la carretera principal, como el prioritario medio de conectividad con el departamento de Yoro y el resto del país. 

Durante sus intervenciones en cada municipio, Asfura reiteró su firme compromiso de apoyar a los alcaldes municipales e impulsar la pavimentación de la carretera que conecta estas comunidades hasta el departamento de Yoro, una obra largamente esperada por los pobladores y fundamental para dinamizar la producción local.

Asimismo, recordó que como parte de su plan de gobierno cada municipalidad recibirá un kit de maquinaria compuesto por una retroexcavadora, dos volquetas, un tractor, una pipa de agua y una motoniveladora, herramientas esenciales para que los alcaldes puedan atender las demandas inmediatas de sus comunidades.

“Mi preocupación es darle de comer a la gente”

El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla realizó una visita al municipio de La Masica, en Atlántida, Caribe de Honduras.

En su visita habló con la población, haciendo un recorrido casa por casa y concentrando su discurso en uno de los sectores del lugar.

Al ser consultado por la prensa, Nasralla dijo que “yo estoy preocupado en darle de comer a la gente”.

Agregó que está concentrado en hablar con la población y saber cuáles son las prioridades que se necesitan en cada comunidad.

“Necesitamos hablar con la población, escucharlos para que cuando seamos gobierno poderles brindar el apoyo necesario”, apuntó.

Rixi afirma que continuará con la refundación de Honduras

Por su parte,la candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, aseguró durante su visita a La Esperanza, Intibucá, que al llegar al poder continuará con la refundación de Honduras.

 «El compromiso que asumió Xiomara Castro, ese compromiso de cambio va a continuar con Rixi Moncada”, dijo la presidenciable a los seguidores de Libre.

Agregó que junto a ustedes continuaremos con el cambio y con la refundación de la patria.

Ávila se desplaza en el Valle de Sula

El candidato presidencial del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU), Nelson Ávila, dijo que el pueblo hondureño debe cambiar de mentalidad ya que si siguen pensando de la misma forma tendrán el mismo resultado.

“Nosotros seremos opción para la solución de Honduras”, aseguró durante una reunión de bases.

Este fin de semana, el presidenciable visitó la zona norte del país, junto a sus candidatos a la alcaldía de los principales municipios de Cortés invitaron a los votantes a apostarle a las nuevas caras de la política.

“Chano” Rivera propone a porteños un cambio con ideas nueva

El candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Mario “Chano” Rivera, visitó el mercado municipal de Puerto Cortés, en el departamento de Cortés, donde compartió con pobladores y comerciantes.

El presidenciable dijo que durante su recorrido, los comerciantes les plantearon los problemas que el tripartidismo no ha podido darle solución y que incluyen precios altos, falta de oportunidades, insalubridad y educación.

“El gran cambio es la DC, yo les digo a los porteños, si hay esperanza, la esperanza es la DC, es Chano Rivera porque lo que tenemos con ideas nuevas, ideas diferentes, ideas disruptivas”, afirmó a medios locales.

Rivera detalló que sus propuestas presentan opciones de empleo, el sueño americano en Honduras, La Biblia en las escuelas, “la CICIH catracha” con Gabriela Castellanos, dentro de otras propuestas para que pueda irrumpir por primera vez, una ola de trabajo, solo un partido nuevo lo puede hacer”, dijo.

Honduras se somete a elecciones generales el próximo 30 de noviembre donde están convocados más de 6.3 millones de hondureños que escogerán a las nuevas autoridades que estarán al frente de este país en los próximos cuatro años, el periodo 2026-2030. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img