Tegucigalpa – Las máximas autoridades de las secretarías de Seguridad y Defensa, enviaron un mensaje a la ciudadanía para que confíen en ellos de cara a las elecciones del próximo 30 de noviembre, al tiempo que garantizaron un nuevo gobierno democrático a partir del 27 de enero de 2026.
– Más de 50 mil funcionarios policiales y militares se comprometen a velar por elecciones pacíficas y transparentes.
Los titulares de Defensa y Seguridad, así como los jefes de la Policía y Fuerzas Armadas remarcaron que reunión de este viernes fue ordenada por la presidenta Xiomara Castro, pero todos coincidieron que el 30 de noviembre habrá elecciones transparentes y pacíficas, y que se respetará la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

Se respetará voluntad popular
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, Roosevelt Hernández reveló que la reunión de este día fue ordenada por la presidenta Xiomara Castro, con el afán de coordinar, medir y evaluar ambas instituciones de seguridad y defensa.
Expuso que el propósito es concluir elecciones sin incidentes y que deriven en una navidad segura.
Hernández manifestó que “ha sido de mucho aprovechamiento hacer estas coordinaciones y seguirán las reuniones entre estas dos instituciones en los diferentes niveles. Fue aleccionarte para nosotros la exposición de las autoridades policiales para tener más claro el panorama”.
Afirmó que las FFAA están a disposición del Consejo Nacional Electoral, pese a los problemas que se han presentado en la víspera electoral.
“Aseguramos a la población hondureña que ese 30 de noviembre se respetará esa voluntad que ejerza la colectividad de la población. Se le va a respetar en ir a dejarle el material a su centro de votación que le asignó el CNE, asimismo el retorno del material que refleje la decisión sagrada, y estaremos en alerta permanente en ese tiempo asegurando y garantizando que la voluntad popular será respetada”, describió.

Garantizamos la alternabilidad
De su lado, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez coincidió que la reunión fue de coordinación entre instituciones y que la misma fue instruida por la presidenta del Ejecutivo.
Desglosó que el objetivo fundamental fue la coordinación de lo que será la elección del 30N.
“Esa coordinación garantizará elecciones libres, democráticas y transparentes este 30 de noviembre. La institucionalidad de la Policía y las Fuerzas Armadas también garantizará que la voluntad del soberano va a prevalecer en ese ejercicio democrático”, remarcó.
Agregó que la Policía y FFAA garantizan la alternabilidad en el poder, es decir que el 27 de enero de 2026 un nuevo gobierno democrático asumirá el control del Estado.
“El pueblo hondureño debe sentirse seguro. El pueblo debe asistir masivamente a ejercer el derecho constitucional de elegir a las autoridades máximas que regirán los destinos del país en los próximos cuatro años”, enfatizó.

Elecciones pacíficas
El director de la Policía Nacional, comisionado Juan Manuel Aguilar detalló que la reunión de este viernes con las FFAA es con el afán de contar con elecciones pacíficas y totalmente enmarcadas dentro de la ley.
“Con nosotros van a encontrar 24 mil 612 funcionarios policiales que van a dar seguridad a más de 5 mil centros de votación, a la cual estaremos aplicando lo que dice la ley electoral y las organizaciones políticas”, expresó.
Aguilar explicó que la reunión también buscaba armonizar que la Policía y las FFAA proporcionen la mayor seguridad posible al pueblo hondureño. “Estas elecciones se van a realizar en paz y como somos los hondureños un pueblo noble y con la mayor efervescencia política, pero todo en el marco de la ley, pero también respetándonos los unos a los otros”, acentuó. JS









