spot_img

Policia desaloja encapuchados que mantenían tomado el bulevar Suyapa

Tegucigalpa – Un grupo de encapuchados se tomaron el mediodía de este miércoles un tramo del bulevar Suyapa como medida de protesta para exigir la elección de nuevas autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), por lo que la Policia determinó desalojar la zona.

Los jóvenes, con capuchas en sus rostros, se apostaron a la altura de Plaza las Banderas y colocaron piedras para impedir el acceso vehicular.

A eso de la 1:35 los agentes policías determinaron desalojar a los protestantes, a quienes les lanzaron bombas lacrimógenas.

Autoridades de la UNAH habían dado plazo para esta semana para que se solventara la crisis y evitar que se perdiera el período.

Sin embargo, las protestas en la UNAH se han mantenido por más de un mes y se ha extendido a los centros regionales.

La rectora ha reiterado que no dejará el cargo, mientras que los estudiantes afines al Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), señalaron que no negociarán con las autoridades actuales por lo que pidieron al Congreso Nacional resolver la problemática.

Conadeh condena actos violentos

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, expresó hoy su preocupación por los acontecimientos violentos suscitados en las inmediaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que ponen en riesgo la vida y la integridad física de las personas y la seguridad de los bienes.

El Ombudsman hondureño hizo un enérgico llamado a los estudiantes y los cuerpos de seguridad del Estado a mantener la cordura en sus actuaciones y así evitar daños irreparables.

Reconocemos, dijo el titular del Conadeh, el derecho que tienen los estudiantes y en general el pueblo hondureño de manifestarse pacíficamente, según lo establecido en la Constitución de la República.

No obstante, agregó, que tanto los estudiantes como los cuerpos de seguridad del Estado deben abstenerse de utilizar la violencia, ya que vivimos en un Estado de derecho, cuya preservación es de obligatorio cumplimiento por parte de todos los que vivimos en Honduras.

“Repudiamos cualquier tipo de violencia, porque la misma sólo genera más violencia, situación que es condenable en ésta y en cualquier otra circunstancia”, indicó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img