spot_img

«Plan de gobierno de la Alianza es la misma agenda de Libre”: Luis Zelaya

Tegucigalpa – El candidato presidencial del Partido Liberal, Luis Zelaya, señaló hoy que el plan de gobierno presentado en las últimas horas por la Alianza Opositora, representa la agenda que ha sostenido el izquierdista partido Libertad y Refundación (Libre).

«Lo que refleja esa propuesta que ha presentado ayer la Alianza, es ciertamente la ideología de Libre y ahí no veo plasmado el tema social demócrata del Partido Innovación Nacional (Pinu), ni lo que establecía el Partido Anticorrupción (PAC), así que es claramente el pensar de Libre cuando tuvo la oportunidad de ser gobierno y las medidas que tomó, particularmente el último año que le tocó gobernar al presidente José Manuel Zelaya», argumentó.

No obstante, Zelaya expresó que celebra que tanto el Partido Nacional como la Alianza hayan imitado su iniciativa de presentar un plan de gobierno a la ciudadanía porque así el pueblo hondureño tiene la oportunidad de contrastar y de poder analizar cada una de las propuestas.

Reiteró que el plan de gobierno de la Alianza es exactamente lo mismo que ocurrió en el último año de gobierno de lo que hoy es Libre con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente lo que derivó en una crisis política en 2009, cuando quiso imponer a una magistrada en la Corte Suprema de Justicia y hasta llevaron tanquetas al Congreso Nacional como medida de presión.

«Ya fueron gobierno, ya tomaron las medidas populistas que hoy proponen nuevamente y sabemos lo que pasó en temas de empleo, en temas de seguridad, en temas de pobreza, o sea la pobreza ha incrementado en los últimos 10 años, ocho del Partido Nacional y dos en los que le tocó gobernar al partido Libre, o sea eso es y está reflejado específicamente en esa propuesta», añadió.

Remarcó que la Asamblea Nacional Constituyente, «ese no es el tema del país, sabemos lo que pasó en el 2009, se pretendió violar la Constitución en razón de quedarse en el poder que es exactamente lo mismo que hizo Juan Orlando Hernández en el 2016, bajo otro esquema, pero el pueblo hondureño ya sabe que es lo mismo».

Sobre la propuesta de la Alianza de dar energía eléctrica a los pobres, Zelaya fue enfático al afirmar que en la vida no hay nada gratis y la pregunta es quién la va a pagar, no se puede dar nada de manera gratuita, todo tiene un costo y al final quien lo paga vía tarifa es la clase media tal como se ha comprobado.

Respecto a la oferta de la Alianza de retornar los militares a los cuarteles, el presidenciable liberal considera «tenemos que seguir con un proceso de depuración de la Policía, de certificación, de aumentar el número de policías, y en nuestro modelo estamos estableciendo una unidad especial de rescate comunitario porque 321 barrios y colonias, solo en la capital, están en poder de las maras y donde no hay presencial de la Policía Militar o de la Policía que sea».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img