spot_img

Personajes oscuros vinculados al crimen no quieren que FFAA apoyen la seguridad: Hernández

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández volvió a señalar a “personajes oscuros” de oponerse a que las Fuerzas Armadas contribuyan con la seguridad ciudadana.

– “Nos hemos ganado el respeto de la comunidad internacional”, dijo el jefe del Ejecutivo.

– No es la primera vez que el mandatario señala a grupos -no ideológicos- ligados al crimen organizado.

Las declaraciones del gobernante hondureño fueron vertidas este mediodía durante el traspaso de mando en el Instituto Castrense que ahora recae en el general Francisco Isaías Álvarez Urbina.

Hernández agradeció la labor del ahora exjefe del Estado Mayor Conjunto, general Fredy Santiago Díaz Zelaya. “En los momentos más difíciles ahí estuvieron. Dios y la patria se lo van a reconocer siempre”, alabó.

Relató que pese a que la familia del general Díaz Zelaya es simpatizante de otro instituto político distinto al suyo, nunca dudó en nombrarlo en el cargo en momentos sumamente difíciles para el país y si volviera a tomar una decisión en ese sentido no dudaría en volverlo a hacer.

“Usted porta el uniforme con orgullo, siente pasión por la patria y era lo que necesitaba. Puedo decir general que ha cumplido su misión y la patria siempre se lo va a reconocer”, exteriorizó.

El jefe del Ejecutivo hondureño remarcó que la junta de comandantes salientes “dejan las trancas altas”, es decir que las nuevas autoridades tienen fuertes retos por cumplir.

Grupos oscuros ligados al crimen

El gobernante llamó a la reflexión a todos los soldados hondureños, así como a los cuerpos de seguridad del Estado. “Los desafíos que enfrentamos están siendo también revisados por los del camino malo, los que no quieren la paz y la tranquilidad del país porque se lucran perversamente de la inseguridad”, refirió.

El replanteamiento para los próximos dos años en materia de seguridad es fundamental, anotó Hernández tras dirigirse al nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, general Francisco Isaías Álvarez Urbina.

“Somos conscientes que la institución tiene sus detractores permanentes, los que rechazan su vinculación con el pueblo, los que se oponen a que los militares salgan de los cuarteles a cuidar su pueblo…”, manifestó.

A renglón seguido añadió que “claro que existen personajes del mundo oscuro que no por ideología, si no que por su vinculación al crimen no quieren que Fuerzas Armadas sigan haciendo su rol de servicio a la ciudadanía. Mientras sea presidente y mientras tengamos que recuperar la paz y la tranquilidad del país ahí estarán los soldados cuidando a su pueblo como debe ser”.

Honduras se ha ganado respeto

El presidente Hernández dijo que su administración no bajará la guardia en la lucha contra la violencia. “Estamos cerrando el año con cifras aún mejores que las metas que nos habíamos puesto, pero no podemos descansar hasta que Honduras vuelva a aquellos momentos en los que de niños salíamos a caminar por las calles sin tener temor”.

Asentó que mientras el mundo vive grandes desafíos, los pasos que dio Honduras hace tres años en materia de legislación y ahora en la parte operativa, permiten asegurar que se ha avanzado por el camino bueno.

Citó que la semana anterior el Congreso de EEUU aprobó 750 millones de dólares para el Plan Alianza para la Prosperidad. “Nos hemos ganado a pulso el respeto de la comunidad internacional y eso es haciéndolo bien, hoy vienen a Honduras de muchos lugares del mundo, pero no nos engañemos, a pesar que hemos avanzado falta mucho por hacer, hoy estamos sembrando para cosechar juntos mañana”.

Concluyó haciendo un llamado a la población para vivir tranquilamente las fiestas de Navidad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img