«Creo que es una nueva propuesta en materia de ficción y de opinión porque es simultáneamente eso», asegura.
Gossaín nació hace 59 años en San Bernardo del Viento, un pequeño poblado de la costa norte de Colombia, donde comenzó su carrera como periodista del diario El Espectador, actualmente es miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y director de noticias de la cadena radial RCN.
Su libro «Etcétera» es una nueva forma de narrar la historia de Colombia, ya que en él se encuentran anécdotas como la desmovilización de unas guerrilleras que para entregarse buscaron maquilladores y estilista para estar muy bien presentadas.
«La realidad colombiana es tan extravagante, tan excéntrica y tan absurda que no se puede mirar sino con ojos de cierta sonrisa», subrayó.
Todos los escritores escriben y modifican los hechos porque no les «gusta la realidad» que les toca vivir, advirtió.
Gossaín sostiene que no hay que leerse ningún libro solamente porque sí, «la magia de cualquier libro está en la atracción» que ejerce sobre sus improbables lectores.
El director de las noticias de RCN vive en Cartagena de Indias por prescripción médica y sostiene que esta es la única recomendación que le ha gustado de un galeno.
Ha escrito también «La Mala Hierba», «La Nostalgia del Alcatraz», «La Balada de María Abdala» y «Puro Cuento», entre otras.
Gossaín añadió que «cuando sea grande» quisiera que lo dejaran en paz para sentarse a mirar el mar: «que es lo que yo pretendo, a contemplarlo en silencio y vivir mis últimos años sentado en la orilla del mar».