Tegucigalpa— La periodista hondureña Blanca Moreno, una de las nueve comunicadoras y comunicadores señalados en recientes “pancartas del odio”, se pronunció públicamente, denunciando una campaña de estigmatización que pone en riesgo su vida y la de sus colegas.
No tengo miedo a la muerte, pero sí a este gobierno, que preside una mujer.
«Agradecemos a la Red Centroamericana de Periodistas el apoyo que nos ha dado ante esta estigmatización que ha causado repudio», expresó Moreno en un video difundido por redes sociales, visiblemente afectada por lo que calificó como una persecución orquestada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
Moreno reveló que las pancartas —colocadas en distintos puntos del país— identifican a nueve periodistas, tres de ellas mujeres, como enemigos del gobierno, en una aparente estrategia de intimidación. «Somos nueve periodistas los señalados, entre ellos tres mujeres indefensas», denunció.
La comunicadora también repudió el hecho de que esta persecución provenga, según sus palabras, de una mujer en el poder. «Me da pena ajena que sea una mujer la que nos esté persiguiendo como lo está haciendo. Repudio que tengamos una mujer presidenta que nos está tirando los colectivos», afirmó, en referencia a grupos oficialistas que, según denuncias, hostigan a críticos del actual gobierno.
Moreno aseguró que la situación ha escalado al punto de sentirse en peligro al salir de su casa. «No podemos salir porque hasta tenemos miedo», dijo, aunque dejó claro que no teme a la muerte. «Lo más seguro que tenemos cuando nacemos es la muerte, pero sí quiero condenar a este gobierno presidido por la primera mujer que ejerce el poder en Honduras. Me siento indefensa», subrayó.
En medio de su pronunciamiento, agradeció la solidaridad mostrada por sus colegas periodistas tanto a nivel nacional como regional. «Gracias a mis compañeros de periodismo por la solidaridad. Somos solidarias con todos los que estamos siendo mencionados», concluyó.LB