A su regreso de Estados Unidos, donde se reunió con altos funcionarios del gobierno de Barack Obama y de organismos financieros internacionales, el político dijo que “es preocupante la situación del país ya que la imagen que se esta dando a nivel internacional no es la mejor”.
Dijo que los enfrentamientos entre dos figuras públicas de Honduras “no es bien vista por los organismo cooperantes, quienes nos han expresado su preocupación por la situación del país”.
“La impresión que tienen los organismos internacionales es que estamos en un desorden e improvisación en Honduras, no saben que es lo que va a suceder y no hay peor cosa que nos genere daño es cuando se provoca la desconfianza entre los distintos sectores como los inversionistas”, comentó.
La confrontación política, dijo, solo perjudica al pueblo “ya que se seguirán perdiendo más empleo, se cortarán las ayudas internacionales, y la inseguridad ataca duramente a toda la gente, sin que las autoridades hagan algo por frenar la creciente ola de inseguridad en todo el país”.
“Con todo este desorden que tenemos en este gobierno el cual ha sido desde el inicio, quien pierde es Honduras, ya que el mensaje que se envía es negativo lo que provoca que se desestímula la inversión en tiempos difíciles, y es del conocimiento público que por la mala administración se han perdido muchas ayudas, desembolsos se han cancelado y la expectativa hacia el futuro es mala”, comentó.
Porfirio Lobo es del criterio que esa imagen negativa se puede revertir dando muestras de estabilidad en los programas y proyectos a través de un Plan de Nación.
El aspirante nacionalista llamó a quienes ostentan actualmente el poder en Honduras “para que se pongan a trabajar y dejen los conflictos personales para después, que busquen el diálogo entre todos los sectores de la sociedad hondureña para traerle paz y tranquilidad al pueblo hondureño, esto no puede seguir porque nos esta dañando demasiado”.
“La imagen que estamos trasladando hacia los cooperantes no es la adecuada, en todas las reuniones tanto con organizaciones privadas y públicas externan su preocupación por lo que está pasando en Honduras, no se puede seguir en está situación”, enfatizó.