spot_img

Pende de un hilo la vida de 1,400 enfermos renales por deudas del gobierno

Tegucigalpa – Mientras la mayoría de los reflectores se concentran en personajes políticos mediáticos de cara a los comicios primarios del próximo domingo y ante la ausencia del mandatario Porfirio Lobo, quien abandonó el mediodía de este miércoles el país para participar en la XXII Cumbre Iberoamericana en España, la vida de miles de enfermos renales pende de un hilo ante la falta de pago del gobierno con las empresas que prestan las atenciones de diálisis.
 

– Este día la designada presidencial reveló que se ha apoyado al TSE y el RNP con 800 millones de lempiras para el desarrollo del proceso interno, sin embargo no hay 50 millones para garantizarle la vida a más de mil hondureños enfermos renales.

– Ante la ausencia del gobernante hondureño, los pacientes renales no hayan respuestas gubernamentales, mientras se les extingue la vida.

Decenas de enfermos renales se apostaron este día en los alrededores de Casa Presidencial para demandar una respuesta inmediata por parte de las autoridades, ya que la vida de unos 1,400 pacientes está en peligro.

Sin embargo, no se les ha podido atender porque el presidente Porfirio Lobo y su esposa, Rosa Elena de Lobo, abandonaron el país para asistir a la cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz, España.

Los manifestantes lamentan que no haya funcionarios que los atiendan porque la mayoría se encuentran en actividades políticas.

Representantes de los enfermos renales lamentaron que en vez de atenderlos, se les ha dicho que serán desalojados de los alrededores de la Casa de Gobierno.

Asunto de vida o muerte

El representante de los enfermos renales, Edwin Lemus, hizo un dramático llamado para que les solucionen la problemática y les normalicen los servicios de diálisis.

“Es lamentable lo que nos ocurre. Hay compañeros que están entre la vida y la muerte porque si no reciben el tratamiento pueden fallecer en las próximas horas”, exclamó Lemus.

Manifestó que “queremos que nos atiendan, es una situación de vida o muerte no podemos esperar, se trata de 1,300 pacientes con insuficiencia renal crónica y lo más lamentable de todo es que la próxima semana cortarían un tratamiento de tres que se hacen a la semana”.

Asimismo, refirió que el cuadro básico de medicamentos y los tratamientos deben ser garantizados por el Estado, situación que no está ocurriendo.

Lemus recordó que a mediados de este año el presidente Porfirio Lobo visitó las instalaciones donde se albergan los pacientes renales y les prometió atención en 15 puntos, pero hasta el momento no les han cumplido.

“Pensamos que con el cambio de ministro de Salud las cosas iban a mejorar, pero las cosas siguen peor”, afirmó Lemus.

Los enfermos renales le confiaron a Proceso Digital que ya han acudido ante instancias internacionales, específicamente ante la asesora Especial sobre Derechos de los Discapacitados para el Departamento de Estado de Estados Unidos, Judith E. Heumann, quien prometió intervenir en la problemática.

En peligro la vida de 1400 personas por 50 millones de lempiras

Ante esta problemática, la presidenta de la empresa Diálisis de Honduras, Patricia Molina, detalló que les adeudan 50 millones de lempiras. “Hemos tomado la medida de reducir las atenciones a partir del próximo lunes porque se nos acaban los insumos y la vida de 1,300 pacientes pende de un hilo por la falta de tratamientos”, expresó.

La representante de Diálisis de Honduras dijo que los tratamientos no solo incluyen las máquinas, sino de un conjunto de medicamentos que se les acaban por falta de recursos económicos.

Molina explicó que desde la última visita del presidente Lobo ha habido acercamientos aunque no respuestas concretas. “Ayer me citó la ministra de Salud (Rosana Araujo) y la sorpresa es que no estaba en su oficina, me recibió un asesor legal y me negué porque la cita no era con él”, concluyó.

Más de 1,400 pacientes renales son tratados con indiferencia, pese a que sus vidas no pueden esperar. Los perjudicados lamentan que no haya nadie en el Gobierno que se preocupe por atender sus peticiones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img