spot_img

Pekín critica «politización» de la educación tras nuevos requisitos de EE.UU. para visados

Pekín – El Gobierno chino mostró este jueves su rechazo a lo que describió como «politización de la cooperación educativa», después de que Washington anunciase que exigirá a los solicitantes de visados de estudiante que configuren la privacidad de sus perfiles en redes sociales como «públicos» para poder revisar su contenido.

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun afirmó en una rueda de prensa que su país «espera que se implementen las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que dio la bienvenida a los estudiantes chinos».

El pacto con el que culminó la última ronda de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, celebrada en Londres este mes, incluyó, según Trump, la aprobación de visados a estudiantes chinos en el país norteamericano, tras unas semanas en las que su Administración amenazó con revocar visados de estudiantes chinos, alegando motivos de seguridad nacional y vínculos con el Partido Comunista.

Guo instó hoy a Washington a «proteger eficazmente los derechos e intereses legítimos de los estudiantes y académicos chinos en Estados Unidos».

Estas declaraciones tuvieron lugar después de que el Gobierno de EE. UU. comunicara este miércoles que los solicitantes de visas de estudiante o intercambio deberán establecer sus perfiles de redes sociales como «públicos» para permitir la revisión de su contenido.

Las autoridades consulares están instruidas para analizar las redes sociales de quienes soliciten visas F, M y J, buscando cualquier señal de actitudes hostiles hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los valores fundamentales de Estados Unidos.

Mantener los perfiles en modo «privado» podría ser considerado por el Departamento de Estado como un intento de ocultar o eludir dicha información.

Como parte de la restrictiva política migratoria de la Administración de Trump, el Departamento de Estado ha cancelado miles de visados, incluidos los de centenares de estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas contra la ofensiva israelí en Gaza.

Asimismo, el Gobierno ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros. EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img