spot_img

Parlamento hondureño retardará discusión de Petrocaribe por conflicto andino

Tegucigalpa – El Parlamento de Honduras retardará la discusión del acuerdo de incorporación al programa Petrocaribe por el conflicto que Colombia mantiene con Venezuela y Ecuador, anunció hoy su presidente, Roberto Micheletti.
 

El titular del Congreso Nacional declaró a la prensa que «este momento no es oportuno» para discutir el acuerdo, para rechazarlo o ratificarlo, pues la crisis involucra a Venezuela, que prevé suministrar combustible a Honduras a través de Petrocaribe.

Micheletti dijo esperar que «a través del diálogo y la diplomacia se pueda resolver el problema en América del Sur», y así haya condiciones para que el Parlamento hondureño debata el acuerdo firmado con Venezuela en enero pasado.

La crisis enfrenta a Colombia con Venezuela y Ecuador tras la reciente incursión de tropas colombianas en territorio ecuatoriano, donde mataron a una veintena de miembros de las FARC, entre ellos a su «número dos», alias «Raúl Reyes».

Micheletti refirió que el pasado martes, cuando el Congreso Nacional reanudó sus sesiones tras un receso en febrero anterior, se nombró una comisión especial de diputados para que analice el documento de Petrocaribe y presente un dictamen ante el pleno.

El presidente hondureño, Manuel Zelaya, envió el acuerdo al Parlamento el 20 de febrero pasado, por segunda vez, pues el Legislativo lo había devuelto porque estaba incompleto.

El gobernante venezolano, Hugo Chávez, y Zelaya firmaron el acuerdo el 26 y 28 de enero pasado, el primero en Caracas y el segundo en Tegucigalpa.

Mediante este acuerdo, Honduras recibirá 20.000 barriles diarios de búnker con el pago del 60 por ciento en 90 días y el 40 por ciento en 25 años de plazo con dos años de gracia y uno por ciento de interés interanual.

Este 40 por ciento pasará a un fondo de financiación para obras gubernamentales en Honduras, según el acuerdo, que tendrá vigencia de un año renovable.

Petrocaribe es una iniciativa de cooperación petrolera impulsada por Chávez desde 2005 e incluye a 17 países de la región caribeña.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img