spot_img

Para que CICIH de respuestas deben derogarse y reformarse algunas leyes, reconoce presidenta de la CSJ

Tegucigalpa – Para que la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) tenga “garras y dientes” debe reformarse y derogarse algunas leyes, reconoció la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando.

“Son muchas leyes que deben ser derogadas y para que esto suceda también tenemos que respetar la Constitución y habría que hacer reformas, no es así que se puede cambiar todo”, declaró Ráquel Obando a periodistas que dan cobertura a la fuente judicial.

Este martes, sostuvieron una reunión el pleno de magistrados de la CSJ con la misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dando seguimiento a la firma de memorándum de entendimiento.

En primera instancia, la titular del Poder Judicial dijo a los periodistas que ellos no hicieron sugerencias, sino que sólo dialogaron como un acercamiento inicial.

Confirmó que durante la presencia de la misión de expertos de la ONU en el país habrá más diálogos.

Ráquel Obando señaló que los expertos de la ONU sabrán cuales son las leyes que tienen que reformarse y a que poder del Estado deben de acudir.

Indicó que durante la reunión les dijo a los expertos en qué condiciones encontraron al Poder Judicial: con falencias y corrupción en los juzgados.

Todo aquello que conlleve a que tengamos un Poder Judicial fuerte e independiente, hemos venido a trabajar en eso y es nuestro único propósito, recalcó.

“El día que salgamos del Poder Judicial vamos a dejar sentado nuestros nombres de que hemos venido a trabajar por Honduras y dar acceso a justicia para todos en igualdad de condiciones”, sentenció. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img