Tegucigalpa – Para combatir la corrupción en Honduras debe haber una política de hacerlo de todas las instancias de justicia, señaló el magistrado de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Mario Díaz.
“Decisión política de hacerlo, es decir, que las instancias de justicia operen hacia esa dirección, haya una investigación adecuada en procesos de personas vinculadas, presentación adecuada de pruebas y evidencias ante los juzgados y tribunales para que la justicia pueda evaluar adecuadamente”, aseveró.
El magistrado sostuvo una reunión este viernes con la misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para explorar la instalación de una comisión internacional anticorrupción (CICIH).
Comentó que la reunión se trató en la obtención de información de la misión de expertos de cómo funciona del Poder Judicial en materia del combate a la corrupción.
Ellos estaban interesados que les explicáramos en que consiste el proceso de reunificación que aprobó recientemente la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en los circuitos penal.
Además, dijo que la misión de la ONU quería saber cuál era el punto de vista de la CSJ de como operará una misión en Honduras y cuáles son los apoyos que podrían provenir de este poder del Estado.
“También están interesados en poder observar de cómo se desarrolla el proceso penal visitando los juzgados en materia de corrupción y materia de competencia territorial nacional”, especificó.
Igualmente, detalló que ellos solicitaron información de resoluciones de las distintas salas en algunos casos particulares, funcionamiento de las salas, información a leyes y decretos que combate la corrupción. AG