spot_img

Oscar Arias también quiere reformar la Constituciòn costarricense

San José – El Gobierno de Costa Rica anunció hoy sus intenciones de reformar la Constitución Política vigente desde 1949, con la intención de «devolverle» gobernabilidad al país, para lo que espera que se construya un diálogo nacional.
 

El ministro costarricense de la Presidencia, Rodrigo Arias, hermano del presidente Óscar Arias, dijo hoy en un comunicado que el Ejecutivo «está abierto a sostener un diálogo nacional» con líderes y sectores políticos y sociales.

«El tema ha sido propuesto. El diálogo apenas inicia y constituye una excelente oportunidad para discutir con altura y seriedad asuntos que, a pesar de su trascendencia e importancia, han sido largamente postergados de la agenda nacional», afirmó Arias.

Arias señaló que las reformas irían dirigidas a «modernizar» la Carta Magna, que se «redefina el concepto de Estado que queremos para el futuro», que se «actualicen las relaciones entre los Poderes, se logre descentralizar el poder político y se pueda reformar el Poder Judicial».

La reforma se puede llevar a cabo mediante un referéndum o un acuerdo político en el Congreso.

«Si existe la posibilidad de lograr un gran acuerdo político nacional, en el cual se diga lo podemos hacer dentro de la tramitación normal que tiene la Asamblea Legislativa, sería excelente», expresó Arias.

De no concretarse esta vía, el gobierno impulsaría un referéndum en el 2010 para que la población decida si es necesario modificar la Constitución y entonces convocar a una asamblea nacional constituyente para redactar los cambios.

En las reformas, el ministro aseguró que no se tocarán asuntos esenciales en la historia del país como las garantías sociales o individuales.

«Yo lo que he querido es poner este debate sobre la mesa y hacer conciencia de que estamos viviendo un momento donde algo tenemos que hacer, porque se siente la ingobernabilidad que tenemos», afirmó Arias.

Señaló que «cuesta mucho que las cosas se puedan llevar a cabo y los únicos perjudicados son los costarricenses».

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), el principal sindicato del país, reaccionó hoy y rechazó de plano la reforma constitucional impulsada por el Gobierno de Arias al calificarla como «neoliberal».

«La constituyente que ahora quieren, es ‘su’ constituyente y a eso hay que cerrarle el paso con todo lo que esté a nuestro alcance», señaló la ANEP en un comunicado firmado por su secretario general, Albino Vargas.

Agregó que «la tesis de una nueva Constitución Política para nuestro país, no es más que el fin último, de profundo carácter estratégico, para, de una vez por todas eliminar la inspiración filosófica que con base en el humanismo cristiano inspira la todavía, aunque maltrecha, Constitución Política que nos rige».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img