spot_img

ONU coopera con emergencia en Honduras

Tegucigalpa – El Programa Mundial de Alimentos, PMA, puso a disposición de los damnificados en Honduras 58,700 raciones familiares (293,500 raciones personales) de alimentos, se informó oficialmente hoy.
 

Los alimentos brindados por el PMA, para ser distribuidos entre los damnificados del temporal lluvioso que azota a Honduras, %26nbsp;tienen un valor de 230 mil dólares y su distribución servirá para atender los departamentos como Copan, Colón y Yoro.

El PMA atiende además con alimentos las zonas de Danlí, Marcovia, Liure y el atlantico puerto de Tela en el departamento de Atlántida.

El Sistema de Naciones Unidas en Honduras ha dispuesto centrar sus acciones en proveer asistencia a las personas afectadas por la emergencia causada por las lluvias intensas en el territorio nacional.

Asimismo el Sistema de Naciones Unidas ha puesto a la disposición de los cuerpos de socorro herramientas como palas, picos, azadones, machetes, mangueras, entre otros, que son de vital importantacia para el trabajo en vados, quebradas y rios, todo esto tiene un costo aproximado. de 12 mil dólares.

A esta colaboración se suma la entrega de un sistema de comunicación (radio hf y uf) en todo el país, 6 bodegas grandes para asegurar el almacenamiento de alimentos en San Pedro Sula, La Ceiba, Tegucigalpa, San Lorenzo, La Mosquitia y La Paz.

En tanto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) de forma inmediata dispone de un monto estimado de $ 50 mil dólares para la adquisición de insumos adicionales para apoyo en las aéreas de intervención de este organismo.

UNICEF con el apoyo de la Cooperación Canadiense, ACDI, ha pre-posicionado en COPECO 1,500 kits de higiene, 1,200 kits de cocina, 60 rotoplas con capacidad de 1,100 litros, 40 letrinas portátiles de fibra de vidrio, 10 baños portatiles, 10 vejigas de 5,000 y 10 mil litros, 100 comparadores de cloro, 3,000 frazadas, 1,500 baldes con su respectivo grifo, 9,000 platos plásticos, 9,000 vasos plásticos, e igual número de tazas plásticas.El monto de esta cooperación suma US$ 500 mil dólares.

Asimismo con el apoyo de la Junta de Andalucia España se han entregado 650 flitros caseros por un valor de US$ 30 mil dólares.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), han puesto a la orden del país personal técnico especializado en desastres, agua y saneamiento en situaciones de población inundada así como en viviendas saludables.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, contribuirá con 100 mil dólares para evaluación de daños y necesidades, acciones de coordinación de la respuesta, formulación de programa de recuperación temprana y coordinación de acciones de rehabilitación.

En el caso de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO ha puesto a la disposición personal técnico para evaluación de daños y pérdidas y determinación de necesidades, así como consultores independientes con formación en gestión de riesgos y manejo de emergencias.

De manera inmediata organismos como el Fondo de Población de las Naciones Unidas, (UNFPA), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA, (ONUSIDA), han solicitado a su sede recursos de emergencia para en forma concreta atender requerimientos en salud.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha puesto a disposición expertos en atención a población afectada por emergencias.

Además, la oficina de la Coordinadora Residente ha iniciado acciones de movilización de recursos de la Oficina de Coordinación de Asistencia Humanitaria de Naciones Unidas, OCHA y otros donantes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img