Tegucigalpa – Con el fin de fortalecer el trabajo de gestión interinstitucional por la protección y salvamento de recursos vitales, garantizar la respuesta de abastecimiento de alimentos y tener la capacidad de establecer diagnósticos ambientales, se socializaron este jueves los planes municipales de Prevención y Respuesta con enfoque en Seguridad Alimentaria Nutricional con representantes de 11 alcaldías de la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso (Manorpa) y la zona de Patuca.
El proyecto, con un financiamiento superior al millón de lempiras, beneficia a: Danlí, Jacaleapa, El Paraíso, San Matías, Alauca, Potrerillos, Patuca, Morocelí, San Lucas, San Antonio de Flores y Teupasenti, lugares en los que también se conforman y fortalecen los Comités de Emergencia Municipal (Codem).
La actividad, encabezada por el comisionado nacional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Moisés Alvarado, incluyó la clausura de un diplomado para 43 técnicos en Gestión de Riesgo, “quienes proyectarán sus conocimientos con la implementación de los nuevos planes en la zona, dónde también Copeco asiste a los afectados por sequía desde el año pasado”, dijo Alvarado.
Según el comisionado de Copeco, el avance en materia preventiva es posible gracias a los esfuerzos del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, junto al apoyo del Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Presanca II), con aportes de la Unión Europea, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).