Tegucigalpa – El diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas señaló que si bien el Ministerio Público está facultado para intervenir instituciones, pero que emitir un criterio cuando no se ha llevado a cabo toda la investigación no es correcto.
“Cuando el fiscal general Johel Zelaya dice que va hacer un TREP, pero un TREP legal, entonces creo que son los juzgados o los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) que lo deben determinar, porque el Ministerio Público va a investigar”, señaló.
(Leer) La institucionalidad mancilla autonomía del CNE
El parlamentario indicó también que la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) no se realizó porque un grupo de colectivos del partido gobernante, Libertad y Refundación (Libre), llegó a tomarse el CNE e impidió que las empresas presentarán sus ofertas. Rivera Callejas cuestionó si este hecho será investigado por el Ministerio Público.
Rivera Callejas expresó que espera que la investigación sea objetiva, científica, transparente y que no sea una investigación política e ideológica.
El diputado recordó que en abril, la consejera Cossette López advirtió que el proceso electoral estaba en peligro y mucha gente la criticó por estas declaraciones, pero que hoy se confirma ese alcance y las elecciones están en peligro.
“El partido de gobierno no quiere que haya elecciones o que hayan elecciones, pero al estilo Venezuela”, aseveró. VC