spot_img

OIM lanza iniciativa en Honduras para mejorar la migración laboral en el sector marítimo

Tegucigalpa – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) oficializaron hoy el inicio de una iniciativa estratégica para fortalecer los mecanismos de migración laboral del Gobierno de Honduras, con un enfoque específico en el sector marítimo.

A través de esta colaboración, se busca que trabajadores hondureños del sector marítimo accedan a oportunidades de empleo en condiciones dignas, con pleno respeto a sus derechos laborales y desde un enfoque de derechos humanos, igualdad de género e inclusión.

“Honduras tiene un capital humano altamente capacitado en el ámbito marítimo. Esta alianza permitirá potenciar esas capacidades, mejorar la empleabilidad y garantizar procesos de migración laboral más justos y éticos,” destacó Roberto Canizales, Jefe de Programas de la OIM en Honduras.

Entre las acciones previstas, se contempla el fortalecimiento técnico de la DGMM, incluyendo la actualización curricular de programas de formación alineados con estándares internacionales, la capacitación de personal en procesos de inspección y reclutamiento ético, así como intercambios con países que aplican buenas prácticas en la contratación de gente de mar.

Además, se adquirirá equipamiento especializado para entrenamiento y seguridad marítima, incluyendo chalecos y balsas, para fortalecer la preparación técnica de trabajadores migrantes y aumentar su competitividad y seguridad en el mercado laboral internacional.

En el componente de comunicación, la iniciativa también contempla el desarrollo de productos estratégicos que fomenten la confianza ciudadana en las vías regulares de migración, promuevan el acceso a información clave y prevengan situaciones de abuso, explotación o acoso sexual durante los procesos de contratación.

“Para la DGMM, este proyecto representa una oportunidad para profesionalizar aún más el sector, proteger a nuestra gente de mar y proyectar a Honduras como un país comprometido con el trabajo decente y la migración segura,” señaló Edgar Soriano, director de la Dirección General de la Marina Mercante.

La implementación de esta iniciativa es posible gracias al Fondo de la OIM para el Desarrollo, un mecanismo que permite a los Estados Miembros fortalecer sus capacidades institucionales en materia migratoria. (RO)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img