París – Más de 800 personas disfrutaron el fin de semana de un concierto benéfico realizado la capital francesa a favor de la niñez de Honduras y El Salvador.
La Orquesta Espoirs Sans Frontières ofreció un concierto en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a beneficio de los programas que impulsa la ONG del mismo nombre con presencia en Honduras y El Salvador, informó este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional en un comunicado.
El escrito destaca las palabras del embajador de Honduras ante la UNESCO, Alejandro Palma Cerna, quien agradeció a la presidenta de Espoirs Sans Frontières, Annie Vallé por su vocación altruista y sobre todo por los proyectos que la ONG impulsa en Honduras.
Dicha organización, ha estado presente en Honduras desde 1998, en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, desarrollando proyectos conjuntos con las Hermanas Salesianas, la escuela Mazzarello en San Pedro Sula y la Asociación Hondureña Koïnonia, subraya el documento.
Asimismo, señala que en 2006 desarrolló el proyecto María-José en Tegucigalpa construyendo 94 casas para dar abrigo a las familias que no habían sido reubicadas después del huracán Mitch. También apoya al Centro Las Flores, en el Barrio La Cuesta de Tegucigalpa, la Guardería Infantil La Travesía, brindando educación musical artística a los niños en los referidos centros, quienes ya han celebrado varios conciertos en la capital hondureña.
Los fondos recaudados en el concierto serán destinados a asegurar la continuidad de los proyectos que Espoirs Sans Frontières impulsa en los dos países centroamericanos.
Como anfitriones estuvieron también la embajadora de El Salvador, Lorena Sol de Pool y el Director General Adjunto de la UNESCO, Getachew Enguida.
El evento fue organizado por las Delegaciones de Honduras y El Salvador, junto a voluntarios y colaboradores de la referida ONG.
La orquesta en mención fue creada en 2005, está integrada por músicos profesionales de grandes escuelas parisinas como la Opera de París, Orquesta de Radio France y la Orquesta de París, así como colaboradores y aportantes, quienes han puesto sus talentos al servicio de causas humanitarias.
El repertorio musical, que fue disfrutado por unos 800 invitados, estuvo bajo la batuta del Director, Claude Raymond, interpretó en su primera parte de La Creación, de Haydn; la Rapsodia para Contralto y Coro de Hombres, de Brahms; y una antología de arias de óperas famosas.
El evento fue aprovechado por Jeannette Tchilinguirian, Presidenta del Comité del Gran Premio Humanitario de Francia, para hacer entrega de este galardón a la Orquesta Espoirs Sans Frontières, en reconocimiento por su apoyo y dedicación a varias causas humanitarias.