spot_imgspot_img

OEA a reunión extraordinaria el 25 de noviembre para considerar sucesos en víspera de elecciones hondureñas

Tegucigalpa/Washington – El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrará reunión extraordinaria el martes 25 de noviembre para considerar los acontecimientos en Honduras en vísperas de las elecciones generales.

A través de su sitio oficial, el organismo continental detalló que celebrará una reunión extraordinaria el martes 25 de noviembre a las 14:30 EST (19:30 GMT) en el salón Simón Bolívar en la sede de la OEA en Washington, EEUU, para considerar “los acontecimientos recientes en la República de Honduras en vísperas de las elecciones generales previstas en ese país para el 30 de noviembre de 2025.

Se informó que la reunión será transmitida -con interpretación en español, inglés, francés y portugués- en directo a través de la página web, Facebook y YouTube de la OEA.

Hace unas horas, la OEA lanzó un mensaje directo al Gobierno de Honduras al solicitar que las elecciones generales del 30 de noviembre se desarrollen “libres de toda interferencia política por parte de las instituciones del Estado”. El llamado se produjo tras una reunión en Washington entre el secretario general del organismo, Albert Ramdin y el canciller hondureño, Efraín Bú Soto.

El secretario Albert Ramdin informó que el canciller le proporcionó detalles sobre el avance de los preparativos electorales, los procedimientos en marcha, el clima político y las preocupaciones ciudadanas de cara a los comicios.

Sin embargo, el secretario general subrayó que la prioridad de la OEA es garantizar que ningún poder del Estado influya, condicione o interfiera en la voluntad popular.

“Reafirmé que las elecciones deben estar libres de toda interferencia política por parte de las instituciones del Estado”, escribió Ramdin en su cuenta oficial.

Igualmente, en la audiencia sobre la democracia en Honduras, el Subcomité sobre el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, Estados Unidos envió un mensaje categórico a Honduras: las Fuerzas Armadas no deben interferir ni abusar más allá de los dispuesto en la Constitución del país durante las elecciones del 30 de noviembre, y deben haber elecciones justas y transparentes sin permitir que el comunismo se asiente en la nación centroamericana.

Los legisladores advirtieron que la democracia y la transparencia electoral es ahora una responsabilidad ineludible para las autoridades hondureñas y para los votantes.

El mensaje de la OEA y los congresistas de norteamericanos se suma a la creciente presión internacional para que Honduras garantice comicios confiables, en un contexto marcado por tensiones políticas, denuncias de intromisión institucional y reclamos de neutralidad en el manejo del proceso electoral. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img