Tegucigalpa– El Ministerio Público ejecutó la operación Odiseo VIII, la cual dejó como resultado 407 personas detenidas a nivel nacional.
Según el recuento dado a conocer a Proceso Digital por el portavoz de la Fiscalía, Carlos Morazán, la acción registró 407 detenidos, 271 requerimientos fiscales, 156 allanamientos, 289 inspecciones.
Asimismo, se ejecutaron cuatro secuestros de documentos y el decomiso de 125 mil 773 lempiras y mil 865 dólares.
Igualmente, 77 decomisos de drogas y armas, 85 acciones preventivas y tres mil 952 personas capacitadas.
#OperaciónOdiseoVIII Inspeccionan por parte de la Fiscalía del Consumidor de #TGU diversas áreas del IHSS, donde constatan la atención que reciben los adultos mayores pic.twitter.com/5jxrXprRhU
— Ministerio Público (@MP_Honduras) August 27, 2019
La operación Odiseo VIII arrancó a las 6:00 de la mañana, la misma estaba orientada a combatir delitos de corrupción, crimen organizado y delincuencia común a nivel nacional.
#OperaciónOdiseoVIII Fiscales de Operaciones Especiales preparan Requerimiento Fiscal y se aprestan a evacuar audiencia de imputado contra Gerson Mejía y Fany García detenidos en la aldea La Esperanza, Tela, con arsenal de armas y municiones prohibidas y otros indicios de delitos pic.twitter.com/hjZ63snzMf
— Ministerio Público (@MP_Honduras) August 27, 2019
Según el Ministerio Público, este fue un nuevo esfuerzo por contrarrestar los flagelos de la corrupción, el crimen organizado y la delincuencia común, para lo cual se presentaron requerimientos fiscales y se ejecutaron allanamientos, órdenes de captura e inspecciones en todo el país.
En ese sentido, la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEEFS-SJ), tras ser admitido proceso de antejuicio y presentar el respectivo requerimiento fiscal, impulsa el proceso penal en contra de la magistrada de la Corte de Apelaciones de lo Civil de San Pedro Sula, Delmy Elizabeth López Paz, por suponerla responsable de los delitos de tráfico de influencias y abuso de autoridad en el sonado caso Shalom, a quien se le dictaron medidas sustitutivas a la prisión.
#OperaciónOdiseoVIII pic.twitter.com/X4JyVo4uzC
— Ministerio Público (@MP_Honduras) August 28, 2019
En ese caso, ya se logró sentencia condenatoria en contra del exvicepresidente del Consejo de la Judicatura y Carrera Judicial, Teodoro Bonilla Euceda, por tráfico de influencias consumado y la exjueza con jurisdicción nacional, Liz María Ernestina Núñez Cardona, por abuso de autoridad.
Indica el Ministerio Público que de acuerdo con la investigación de FEEFS-SJ y ATIC, la magistrada López Paz, a petición de Teodoro Bonilla, manipuló e influyó directamente para que la jueza Núñez Cardona conociera el expediente Shalom y favoreciera con resoluciones al margen de la ley a dos parientes del exvicepresidente del Consejo de la Judicatura, en un proceso penal incoado en enero de 2014 por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) por varios delitos de criminalidad organizada en San Pedro Sula.