Custodio recomendó a las autoridades educativas que el primer requisito de cualquier negociación con el gremio magisterial es que los niños estén en las aulas y los maestros impartiendo y no simulando que dan clases.
“Si vamos a estar en una sociedad donde el que tiene más galio es el que traga más pinol, estamos jorobados”, ironizó.
De acuerdo al funcionario, los niños perdieron varios días de clase al inicio del año lectivo, ahora anuncian una nueva huelga y eso no lo van a compensar de ninguna manera los dirigentes magisteriales.
Agregó que si los dirigentes fueran conscientes y estuvieran comprometidos con sus agremiados, con los niños y los jóvenes estudiantes que son el sujeto más importante del sistema educativo, no estarían promoviendo más huelgas.
El ombudsman hondureño reflexionó que si el Presidente de Costa Rica, que optó por la educación, como la apuesta nacional de su país, hace 100 años, hubiera contado con estos dirigentes magisteriales, Costa Rica no estaría donde está.
El titular del organismo humanitario es del criterio que la pésima educación en Honduras no solamente es producto de los vicios del sistema administrativo sino que también gran parte de la culpa la tienen los docentes.
Custodio advirtió, a finales de febrero, que la crisis magisterial no terminaba con la firma de un nuevo convenio entre la dirigencia magisterial y el gobierno que al parecer le ponía fin a un conflicto surgido con el inicio del año lectivo.
El defensor de los derechos humanos anunció que vendrían nuevos “zarpazos” por parte de la dirigencia magisterial contra la niñez y los padres de familia como el anunciado para el próximo lunes y por eso puso como ejemplo que “los bomberos se quedan donde ha habido un incendio porque las brazas se convierten en fuego al menor estímulo de oxígeno”.
Lamentó que el presidente sea tan complaciente y por eso la crisis continúa y va a continuar porque los dirigentes magisteriales van a seguir dando más ‘zarpazos’ contra los niños, los jóvenes y los padres de familia.
Comentó que para evitar que los dirigentes magisteriales sigan poniendo de rodillas a los presidentes y los ministros de turno, es urgente establecer orden en la sociedad mediante el respeto de la Ley y el complimiento de la Constitución y empezar porque el gobierno no les pague a los huelguistas los días que no trabajan.
Agregó que la dirigencia magisterial está induciendo a la dirección política a llevar al país al barranco, “nos van a llevar al abismo a todos”.
Custodio advirtió que los dirigentes andan en su juego, ya engañaron al profesor Pineda Ponce que les dio todo y perdió las elecciones, así estarán engañando a cualquiera de los candidatos que pretenden llegar a la Presidencia de la República con la demagogia magisterial.
Expresó que esta crisis magisterial, creada por los maestros, repercute en la pésima educación y que por eso habla de llevarle al pueblo una cuarta urna, no para provocar el continuismo de alguien en el Poder Ejecutivo sino que para este asunto que es de interés nacional.