Tegucigalpa – La nueva Ley de Transporte Terrestre impulsada por el presidente Juan Orlando Hernández, aprobada y publicada recientemente, contempla novedosos mecanismos de seguridad que benefician directamente a miles de usuarios del transporte público en todo el país.
Estos beneficios fueron incluidos con el fin de mejorar los niveles de seguridad en las unidades de transporte como ser cámaras de seguridad en tiempo real, botones de pánico, tarjetas prepago, sistemas GPS y subsidios para madres solteras, niños, personas con capacidades especiales y adultos mayores entre otros.
Yovanny Dubón, actual titular de la Dirección General de Transporte (DGT), señaló que “esta nueva Ley contempla beneficios que serán directamente trasladados a los usuarios, como los subsidios que reciben los transportistas y ahora pasarán a la población como una forma de beneficiar a los más necesitados.
Cabe mencionar que desde el año pasado se realizaron pruebas piloto en varias unidades de diferentes rutas de transporte previo a las reformas de esta nueva ley para garantizar el buen funcionamiento de estos dispositivos de seguridad que serán implementados próximamente en este rubro.
Estas medidas contribuyen tanto a la seguridad de los pasajeros y de los mismos conductores que trabajan en las diferentes empresas de transporte, en vista que son presas de la delincuencia, aseguró Yovanny Dubón.
También esta nueva Ley de Transporte incluye una nueva institucionalidad donde se creará una escuela para conductores y se impartirán clases sobre temas legales, seguridad vial y atención al cliente para brindar un mejor servicio cómodo, eficiente y confiable a los pasajeros.
La nueva normativa fue aprobada en diciembre de 2015, luego de ser discutida y consensuada entre los partes interesadas con el objetivo de ordenar de forma definitiva este sector y garantizar al usuario un mejor servicio.