Tegucigalpa – El exdiputado Enrique Yllescas descartó este martes las versiones del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, de que hay empresas de seguridad que prestan sus servicios a estructuras del crimen organizado.
“No puedo aceptar que se diga que las empresas de seguridad legales somos participes de actos ilícitos y estamos encubriendo acciones del fuera de marco de ley de grupos delictivos”, declaró.
Yllescas, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Seguridad Privada de Honduras (Anseph), expresó que no comparte el criterio del ministro de Seguridad.
Más temprano, el ministro Gustavo Sánchez informó que se está investigando los permisos de operación de empresas de seguridad privada por prestar servicios a estructuras del crimen organizado.
No obstante, Yllescas contestó que en el país existió alrededor de 1 mil 050 grupos armados ilegales, pero que se ha venido menguando por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Estimó que en la actualidad existen unos 950 grupos armados ilegales que causan problemas o altera la paz.
El exdiputado comentó que la Secretaría de Seguridad es la que organiza, asesora y genera auditorias en las empresas de seguridad privados legales.
Es una ofensa que digan que las empresas de seguridad legales están aludidos a grupos delictivos, reprochó.
Señaló que si hay una empresa de seguridad privada legal que está coludida con alguna estructura criminal, es problema de la Secretaría de Seguridad por otorgar el permiso de operación.
Sin embargo, mencionó que la mayoría de los casos son grupos armados que forman una estructura, en la que posee guardias de seguridad armados, pareciendo una empresa, pero que no está constituida legalmente. AG