Tegucigalpa – El gobierno hondureño fue categórico al afirmar que “no hay más impuestos en lo que resta del gobierno del presidente (Juan Orlando) Hernández”, de acuerdo a lo señalado por el jefe del Gabinete Económico, Marlon Tábora.
+ La afirmación fue hecha por el jefe del Gabinete Económico, Marlon Tábora, durante la rueda de prensa con la misión del FMI.
+ El Fondo se muestra complacido por los logros alcanzados debido a las decisiones de política económica
El alto funcionario señaló lo anterior durante la conferencia de prensa brindada en Casa Presidencial junto a la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que vino a evaluar el cumplimiento del acuerdo Stand By suscrito con el organismo internacional y que es válido para el primer semestre del presente año.
Tábora, que es el representante de Honduras ante un organismo financiero internacional con sede en Washington, aclaró sobre los señalamientos de empresarios, así como algunos centros de pensamiento y analistas económicos que el proyecto de presupuesto del 2016 es tan alto que necesitará nuevas cargas fiscales.
“Rotundamente podemos garantizar que no hay más impuestos en lo que resta del gobierno del presidente Hernández”, señaló el jefe del Gabinete Económico de la actual administración.
Tábora dijo que la “disciplina fiscal debe ser un modo de vivir en el país” y no de reacción cuando algunos gobernantes en forma irresponsable no manejen el presupuesto general de forma responsable.
El alto funcionario recordó que uno de los “mayores riesgos del país es el alto endeudamiento” que tiene y por ello se debe garantizar los recursos por medio de un presupuesto balanceado.
Asimismo, el jefe del equipo económico gubernamental dijo que el acuerdo logrado con la misión del FMI para el programa del 2016 “demuestra el compromiso del gobierno” con la estabilidad macroeconómica.
“Hay una consistencia y coherencia” de la administración y de sus funcionarios en cuanto a impulsar el programa del próximo año.
En cuanto al FMI, el jefe de misión, Roberto García, dijo que felicitan al gobierno por los éxitos y les instan a seguir para lograr la confianza de los inversionistas extranjeros.
En el boletín de prensa que leyó García destacó que “la misión está complacida por los resultados positivos alcanzados gracias a las apropiadas decisiones de política económica”.
Asimismo, destacó que la “ejecución del programa continúa con éxito. Se han alcanzado los objetivos de la reforma estructural, al tiempo que se hicieron los avances importantes sobre las reformas establecidas para finales de diciembre de 2015”, según lo leído por García como jefe de la misión del FMI que por dos semanas estuvo en Honduras.