Tegucigalpa – Un juez natural negó la solicitud de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO) para juramentar peritos que realizarían el análisis y dictamen pericial en caso que involucra a más de 30 personas, entre ellos exfuncionarios de gobierno.
Así lo informó este viernes la abogada Ritza Antúnez, quien es defensora de algunas personas de interés del ente acusador del Estado.
“El juez natural ha resuelto sobre la solicitud de diligencias prejudiciales que realizó el Ministerio Público en declararse sin lugar por ahora”, declaró a periodistas que cubren la fuente judicial.
Antúnez señaló que la solicitud del Ministerio Público no era precisa con las pruebas y que relación guardan con las personas de interés.
La profesional del derecho comentó que la Fiscalía debía realizar el análisis de unas extracciones, pero que estaban en su posesión desde 2019, causando cuestionamientos del porque no actuaron antes.
Agregó que los fiscales llevaron como evidencia ante el juez un disco duro que contenía extracciones y que serían objeto de pericia, pero no incluyeron los dispositivos móviles o la USB.
“No logró acreditar la Fiscalía con precisión el objeto, el sujeto y el elemento probatorio de la pericia”, dijo Antúnez.
Indicó que los fiscales habían afirmado que en los dispositivos móviles existían pruebas que implicaban a las personas de interés, jamás fueron llevados ante el juez.
El Ministerio Público posee tres días hábiles para interponer un recurso de apelación.
De su lado, el abogado Dagoberto Aspra apuntó que vuelve a quedar en ridículo Luis Javier Santos al declarar sin lugar la diligencia prejudicial, no entiendo como Óscar Chinchilla y Johel Zelaya confían en este vende humo, desprestigiando lo que queda del Ministerio Público”.
Esta solicitud de la UFERCO la conoció un juez natural porque se conoció que entre los implicados hay diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y del Congreso Nacional. AG