spot_img

Niegan cambio de medidas al exconsejero Teodoro Bonilla

Tegucigalpa – La jueza natural Reina Auxiliadora Hércules negó hoy el cambio de medidas cautelares impuestas al exvicepresidente del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial, Teodoro Bonilla, acusado por presuntos delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias.

En la audiencia de revisión de medidas, que comenzó al filo de las 10:00 de la mañana, se determinó negar la solicitud de la defensa de Bonilla que buscaba la suspensión de su arresto domiciliario, la restricción de salir del país y la prohibición de comunicarse con las juezas Liz María Núñez y Delmy López, también antejuiciadas en este expediente del caso “Shalom”.

El representante de la Procuraduría General de la República (PGR), José Francisco Pérez, confirmó que las medidas se mantienen contra el exvicepresidente de la Judicatura.

La defensa del exconsejero propuso vigilar por su cuenta al defendido, además presentaron pruebas de arraigo que de nada les sirvió en el desarrollo de la audiencia.

De su lado, Marvin Cálix, abogado defensor de Bonilla, criticó que cuando se obliga a renunciar a un alto funcionario lo que ahora pretenden es “lavarse las manos” para buscar chivos expiatorios.

Indicó que por los delitos que se le acusa a su defendido se establecen penas de entre cuatro y siete años. “Negaron nuestra petición no por razones jurídicas, sino por razones políticas, esta nueva Corte cree hacernos creer que la justicia se administra negándole los derechos a los hondureños”, fustigó.

Citó que existen actuales altos funcionarios del Estado que están acusados por delitos mayores a los de su cliente y éstos se defienden en libertad.

Relación de hechos

Como se recordará, el Ministerio Público (MP) acreditó en audiencia inicial cómo Teodoro Bonilla Euceda influyó para que se favoreciera a dos de sus parientes en una causa penal por delitos de crimen organizado.

Numerosos audios de escuchas telefónicas aportadas por la Fiscalía como prueba pericial evidenciaron las comunicaciones sostenidas entre el imputado y las juezas Delmy López y Liz María Núñez, donde claramente se establecen los favores pedidos al margen de la Ley.

En tal sentido, el MP está en contra que se revoquen las medidas cautelares impuestas a Teodoro Bonilla Euceda, en razón de considerar que estos presupuestos e imputaciones no han variado y debido a que se trata de un delito grave.

En el caso “Shalom”, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Fiscalía Contra el Crimen Organizado (Fescco) lograron en enero de 2014, mediante 16 allanamientos simultáneos en la ciudad de San Pedro Sula, el decomiso de 74 vehículos automotores, armas de fuego comerciales y armas de fuego de uso prohibido, dinero en efectivo y el aseguramiento de siete inmuebles.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img