spot_imgspot_img

Nelson Ávila lamenta exclusión de migrantes de elecciones y denuncia como violación extensión del estado de excepción

Tegucigalpa – El presidenciable del Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), Nelson Ávila, consideró como inconstitucional excluir a los migrantes de los comicios generales y acudir a un proceso electoral bajo la medida del estado de excepción.

Señaló que los migrantes representan el 15 % de la población hondureña apta para ejercer el sufragio, y que es determinante para los resultados.

Ávila calificó como irrespeto a la voluntad popular la intención de eliminar el fraude electoral, exhortando a la unidad de la nación y el derecho al desarrollo.

Destacó la firma de acuerdo al respeto a la voluntad popular firmado por los candidatos presidenciales, considerándolo como genuino el acto de cuidar el voto y cumplir los mandatos y exigencias por el derecho a la libertad y el desarrollo.

El presidenciable sostuvo que la libertad y el desarrollo son derechos fundamentales, especialmente en épocas de desestabilización de las institucionales del Estado, y en un contexto continuo de estado de excepción.

¿Es democracia, votar en estado de excepción en el cual, quien mantiene el poder, controla poblaciones votantes?, criticó.

“Todas estas actitudes y declaraciones del tripartidismo generan inconstitucionalidad y violencia electoral. Es producida desde partidos y candidaturas presidenciales, al extremo de declarar no aceptar resultados electorales oficiales; y movilizando ciudadanía hacia un eventual enfrentamiento civil, policíaco y militar, de graves consecuencias”, posteó.

Advirtió que con el escenario de confrontación se fragiliza el proceso electoral y perpetua la violación de la voluntad popular a través del fraude.

Finalmente, clamó que a que se respete el acuerdo y cuide el voto, ser coherente con su actuar. AG

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img