Tegucigalpa – La organización Mujeres por Honduras emitió un comunicado expresando preocupación de que se complique el cronograma y los procesos electorales adecuados para los comicios de noviembre de 2025 por lo que llamó a los actores del proceso, en especial a las fuerzas políticas, para deponer sus intereses ante el llamado democrático de unas elecciones generales libres, justas y transparentes como corresponde.
La organización enfatiza que el 30 de noviembre Honduras no acudirá a una elección ordinaria por lo que en la actualidad está en juego el sistema democrático.
“Exigimos un cese a la persecución selectiva y las amenazas a los Concejales del CNE por parte de la Fiscalía General de la República, permitiéndoles llegar a los acuerdos necesarios para cumplir con su cometido y alto servicio a la Nación”, cita el comunicado.
(Leer) La institucionalidad mancilla autonomía del CNE
Asimismo hace un llamado enérgico al Congreso Nacional para aprobar a la brevedad el proyecto remitido por el CNE a fin de prorrogar el plazo para la recepción de ofertas para implementar el TREP, adaptándolo al cronograma electoral preestablecido.
Y observa que la herramienta conjunta del TREP y el sistema Biométrico, además de la observación internacional y ciudadana, darán la certeza a la población de que se está evitando el fraude por parte de los que pudieran estar interesados en realizarlo.
También solicita a los concejales del CNE, el respeto a los acuerdos, alcanzados independientemente de los intereses de partido y les recuerda que su representación partidaria no exime de su responsabilidad con el pueblo de Honduras. “Las acciones tomadas en este proceso, serán recordadas en la posteridad”, advierten.
A los partidos políticos les piden que respeten el cumplimiento del proceso electoral. “La intervención entorpece el proceso, y el pueblo pasará factura de sus acciones a favor o en contra de la democracia”, señalan.
El mensaje finaliza expresando solidaridad con la presidenta del CNE, Cossette López y todos los actores que se han mantenido firmes al frente del proceso electoral conforme a Ley. VC