Tegucigalpa – La ministra de Salud, Carla Paredes dijo este miércoles que los decesos por dengue rondan los 50, pese a que muchos están en análisis prácticamente se pueden confirmar.
– Se nos han muerto unas 50 personas por dengue, dijo Paredes.
Negó que haya repuntes en los casos de influenza, aunque sí aceptó que el dengue está afectando con mayor fuerza a la población hondureña. Las muertes por dengue rondan las 50, de las que 29 han sido debidamente certificadas por pruebas de laboratorio, reveló.
Sobre las estrategias de salud dijo que se ha contratado personal, preparado espacios en la red sanitaria pública y un trabajo extramuros, por lo que se prevé los resultados se verán en las próximas semanas.
Pidió a la población hacer su parte para eliminar los criaderos de zancudos y que las consecuencias no sean catastróficas como en 2019 cuando hubo 180 decesos por dengue.
La funcionaria defendió que no hay ley mordaza en Salud “y pueden decir lo que se les da la gana”, dijo al justificar que la información es una sola y no puede estar siendo desfigurada por varias fuentes.
“Yo creo en la libertad de expresión, pero la comunicación oficial llega a través de los comunicadores sociales que tiene cada región u hospital”, señaló.
Sobre la construcción de los hospitales en Roatán, el temporal y el permanente, ambos caminan en su edificación y se cumplirá con los tiempos prometidos que dijo la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
Garantizó que para este año la población verá la inauguración de los centros de neonatología (Santa Rosa de Copán, La Paz y Comayagua). JS